La Universidad de Salamanca revela el aumento de casos de cáncer biliar en Europa

-

Un nuevo estudio internacional publicado en The Lancet Regional Health-Europe, con participación destacada de la Universidad de Salamanca, ha documentado un incremento significativo en la incidencia y mortalidad del cáncer de vías biliares en Europa durante las últimas dos décadas, especialmente en casos de colangiocarcinoma intrahepático y cáncer de vesícula biliar.

La investigación, desarrollada en el marco del proyecto COST «Precision-BTC-Network» liderado por la USAL, ha sido coordinada por la catedrática Rocío I.R. Macías junto a las investigadoras Lorenza Rimassa de la Universidad Humanitas de Milán y Chiara Braconi de la Universidad de Glasgow, presentando sus hallazgos en el EASL Liver Cancer Summit 2025 en París.

El estudio, que contó con la colaboración de más de 40 investigadores europeos, ha identificado importantes desigualdades en el acceso al diagnóstico y tratamiento entre diferentes países europeos, particularmente en aquellos con menor capacidad económica, afectando directamente a las opciones terapéuticas disponibles para los pacientes.

Los investigadores han detectado que, a pesar de la aprobación de nuevos tratamientos por la Agencia Europea del Medicamento, existen variaciones significativas en su disponibilidad entre países debido a diferencias en los procesos de autorización y reembolso, lo que genera disparidades en el acceso a terapias innovadoras.

El proyecto «Precision-BTC-Network», que involucra a investigadores de más de 45 países, busca promover enfoques personalizados para pacientes con cáncer biliar, abarcando prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento, contando además con el respaldo de empresas farmacéuticas, asociaciones científicas internacionales, grupos de pacientes y el Parlamento Europeo.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...