La Universidad de Salamanca descubre documentos que confirman la relación entre Unamuno y H.G. Wells

-

La Universidad de Salamanca ha identificado documentos que revelan la conexión entre Miguel de Unamuno y el novelista británico H.G. Wells, autor de «La guerra de los mundos». El hallazgo incluye una invitación manuscrita de Wells a Unamuno para cenar y asistir a la proyección de su película «La vida futura» en Londres en 1936, según se informó el 27 de febrero de 2025.

El descubrimiento se produjo durante el proceso de documentación para una exposición sobre la relación entre el filósofo y la ciencia que prepara la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, dependiente del Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Emprendimiento. Esta revelación se suma al telegrama de Albert Einstein a Unamuno publicado en diciembre de 2024.

La invitación manuscrita está dirigida a Unamuno mientras el filósofo se encontraba en Londres para recibir el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Oxford. Wells invitaba al pensador español a cenar en su residencia el viernes 28 de febrero de 1936 y a presenciar una proyección de «Things to Come», película estrenada una semana antes, basada en su obra «The Shape of Things to Come».

Aunque no existen registros directos que confirmen la asistencia de Unamuno al encuentro, hay indicios que sugieren su participación. Un poema escrito por el intelectual español el 2 de marzo, tras regresar a España, contiene referencias que parecen relacionadas con la temática de la película. Además, un corresponsal del diario «El Sol» mencionó la invitación al cine en su crónica del 1 de marzo.

El equipo de la Casa-Museo Unamuno ha verificado que ambos escritores mantuvieron correspondencia e intercambiaron libros. El centro alberga una obra de Wells perteneciente a la biblioteca personal de Unamuno y una carta mecanografiada firmada por la secretaria personal del novelista británico que confirma estos intercambios.

En 1924, Wells escribió un artículo en la prensa londinense titulado «El caso Unamuno» donde mostraba su apoyo al pensador tras su destierro, refiriéndose a él como «gran escritor y profesor, exrector de la Universidad de Salamanca y hombre de indiscutible preeminencia».

Estos documentos y otros relacionados con la conexión entre Unamuno y la ciencia formarán parte de una exposición prevista para 2026, organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Salamanca.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...