La Sala de Cristal reúne a Amelia Bernet, gran dama del jazz español, y a Safu, icono del hiphop más joven

-

Amelia Bernet, gran dama del jazz español, y Safu, un icono del hiphop español más joven, son las invitadas del programa de conciertos de la Sala de Cristal de Teatros del Canal los próximos 16 y 17 de noviembre respectivamente. Estas actuaciones están englobadas en los ciclos del Canal Jazz y del Canal Urbano.

El Canal Jazz recibe a una de las referencias del jazz vocal de la escena española. Amelia Bernet se formó en el Conservatorio de Música de Madrid y se ha curtido en los más importantes clubes de jazz de la capital estadounidense, Washington, y en festivales de este género en España, Francia, Holanda y Estados Unidos.

De voz refinada y con una gran capacidad expresiva y comunicativa, Bernet ofrece su concierto este viernes con una formación de trío, en la que le acompañan Federico de Linos al piano y Guido Farusi al contrabajo.

A lo largo de su carrera, la cantante española ha colaborado con músicos de la talla de Jorge Pardo, Chano Domínguez, Bruce Barth, Gary Bartz, Perico Sambeat, Joe Fonda y Juan Carlos Calderón, y ha desarrollado una vertiente docente, como profesora de voz, vinculada al Taller Músics de Barcelona, y en Operación Triunfo (ediciones de 2008 y 2009), además de ofrecer master classes y talleres de voz en Madrid y Barcelona.

Entre sus discos destacan I remember you junto a Albert Bover (piano), Javier Colina (contrabajo) y Carlos González (batería), y Gone with the wind, con Albert Bover (piano), Massa Kamaguchi, (contrabajo) y Jorge Rossy (batería). Composiciones propias han integrado discos de otros artistas como Andreu Jacob y ha grabado conciertos en directo en el Café Berlín (Madrid), en el Festival Jazz de Canarias y en L’hora del Jazz-Memorial Tete Montoliu de Barcelona, entre otros.

Artista multidisciplinar
El Canal Urbano cuenta el viernes 17 con una joven totalmente del siglo XXI, pues tiene sus años y uno de sus sonidos más globales: el del hip hop. Nacida en Pamplona en 2000, Safu ha cultivado la danza como una pasión desde los tres años, cuando veía bailar a su madre en la academia de baile que regentaba en la capital navarra. Solo recientemente ha ampliado sus dones con la voz, para cantar sus propios temas. Con ello completaba una metamorfosis que incluye su propio cuerpo como un lienzo para convertirse en la artista multidisciplinar e icono urbano que es hoy.

En 2018 se trasladó a Madrid para seguir con su formación en danza, y después de varios años de trayectoria profesional como bailarina decidió dar el salto a la música, comenzando su carrera como cantante en 2021.

Sus producciones se caracterizan por contar con visuales muy potentes, con una estética muy cuidada en los que combina su faceta de coreógrafa y bailarina aportando más valor a su actuación, y por crear un sonido muy personal con claras influencias de música urbana incluyendo ritmos de trap, drill, reguetón, sin olvidarse de sus raíces afrolatinas.

En tan solo un año, con su primer EP, y como autora de los temas, sumó más de 200.000 reproducciones en Spotify, y ha conseguido aparecer en importantes publicaciones como Metal Mag o Vanidad, además de colaborar con importantes marcas como Foot Locker, Mugler o Netflix.

El ciclo de Canal Jazz cuenta con la colaboración del Consejo Territorial de Madrid de la Fundación SGAE, al igual que el ciclo Canal Urbano, que además está apoyado por la Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE) a través del circuito Urbanaie.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...