La ruta del vino Arribes lanza una web para comercializar experiencias turísticas en las provincias de Salamanca y Zamora

-

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Enoturismo, mañana 8 de noviembre 2020, La Ruta del Vino Arribes pone en marcha la página web de experiencias turísticas (https://www.experienciasrutadelvinoarribes.com) en colaboración con la agencia de viajes Global Spain Travels.

Disfrutar de los territorios vitivinícolas, ese es uno de los objetivos de la marca turística: “Rutas del Vino de España”. Turismo sostenible y de calidad para recorrer Arribes, el vino y la gastronomía como una excusa que permite descubrir, al mismo tiempo, toda la variedad de paisajes, culturas, tradiciones y estilos de vida de una zona.

Desde su certificación en 2018, la comercialización de experiencias era una de las asignaturas pendientes para la Ruta, que en este tiempo ha conseguido incrementar en un 60% las visitas a la zona gracias a la labor constante de promoción en ferias y eventos turísticos nacionales e internacionales.

Con más de 67 asociados, la Ruta del Vino de Arribes ha hecho hincapié en estos 3 años de vida, en la formación y el conocimiento interno de los productos y experiencias de los socios entre sí, para poder ofrecer una visión conjunta y completa del territorio.

Como resultado, la Ruta del Vino de Arribes da un paso más y se embarca en un proyecto de paquetización turística de experiencias de uno, dos o tres días por las provincias de Salamanca y Zamora, por donde transcurre la Ruta.

Sin olvidarnos del vino, como hilo conductor, los visitantes pueden elegir entre una amplia oferta de hoteles, casas rurales, restaurantes, viajes en barco, actividades: queso, aceite, alfarería, etc., y mucha aventura en un marco impresionante como es Arribes del Duero.

Arribes cuenta con unos 180 kms de cañones fluviales que en contraste con la penillanura ha generado un microclima ideal para el cultivo de viñedos. Su situación fronteriza y alejada de los núcleos urbanos le confiere un carácter de refugio en los confines de Castilla y León con vistas a Portugal. Un paraíso cobijado entre cañones de granito y rocas metamórficas, también conocidos como arribes, arribas o arribanzos, que perfilan el río Duero.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...