La reparación de los tejidos tras una lesión grave podrían hallarse en compuestos que generan oxígeno

-

El compuesto de un detergente común de ropa se muestra prometedor para preservar el tejido muscular después de una lesión grave. Científicos del Instituto de Medicina Regenerativa del Centro Médico Wake Forest Baptist, en Estados Unidos, esperan que el compuesto que genera oxígeno podría ayudar a salvar y reparar tejidos musculares.


El estudio, probado en roedores, halló que las inyecciones del compuesto de percarbonato de sodio pueden producir suficiente oxígeno para ayudar a preservar el tejido muscular cuando se interrumpe el flujo de la sangre.

Los posibles usos incluyen el tratamiento de amputaciones, lesiones por aplastamiento de accidentes de coche o incluso lesiones sufridas por fuegos en zonas de combate. El compuesto de percarbonato de sodio (SPO) es una combinación de carbonato de sodio y moléculas de peróxido de hidrógeno que, en presencia de agua, se descompone en oxígeno y otras sales. La formulación actual utilizada por los científicos genera oxígeno durante aproximadamente tres horas.

Cuando los músculos no tienen suficiente oxígeno, pierden la capacidad de contraerse y su delicado equilibrio metabólico (homeostasis) se deteriora. Este proyecto mide los efectos de la inyección de los músculos privados de oxígeno con SPO y, en la primera fase, que incluyó estudios de laboratorio de los músculos fuera del cuerpo, comparando tratados y no tratados con SPO, se encontró que SPO fue eficaz en la preservación de la función y la homeostasis en los músculos sin oxígeno.
   
En otra parte del estudio en ratas, se interrumpió el flujo sanguíneo a la pata y se estudió la función muscular en el cuerpo. Los científicos midieron la flexión del pie en respuesta a la estimulación del nervio, lo que provoca la contracción del músculo tibial anterior e, incluso 30 minutos después del comienzo del ejercicio (estimulación muscular), los músculos privados de oxígeno inyectados con SPO mantuvieron el 30 por ciento de la fuerza normal, mientras que en los músculos no tratados con SPO, hubo casi una contracción completa en condiciones idénticas.

Los investigadores señalan que hace falta trabajo adicional para determinar si SPO será eficaz en los músculos más grandes y puede ser dispersado por todo el músculo, así como si es posible aplicar a los seres humanos.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...