La renovada colonia histórica de Cruz del Rayo pone en el centro al peatón gracias a un ambicioso programa de mejora de la accesibilidad

-

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y la concejala de Chamartín, Yolanda Estrada, ha visitado esta mañana la colonia histórica de Cruz del Rayo, donde el Ayuntamiento ha finalizado recientemente un ambicioso programa de mejora de la accesibilidad que ha supuesto una inversión de 2,7 millones de euros.

El alcalde ha explicado que esta intervención era una “demanda histórica de los vecinos” ya que el Ayuntamiento “llevaba demasiados años sin hacer inversiones para dignificar y adecentar el espacio de una colonia histórica como la de Cruz del Rayo”. Este tipo de intervenciones tienen la finalidad, según Almeida, de “que los vecinos tengan la seguridad de que están en una ciudad con calidad de vida”, de que tengan un espacio público que garantice “una buena movilidad peatonal” a la vez “que se mejoran las condiciones arbóreas y vegetales de estos entornos”.

Los trabajos, que se han desarrollado en tres fases desde el verano de 2022, han abarcado las calles de Gómez Cano, Emilio Campión, Gallarza, Gómez Ortega, Durán, Loriga, Caleras, Estévez, Marqués de Valdecilla, María Francisca, Franco, Joaquín Montes Jovellar, Francisco Campos, Hermenegilda Martínez, el entorno de la plaza de José Castillejo y el pasaje de Loriga. En total, se ha regenerado una superficie de más de 19.000 m2.

Las actuaciones, ejecutadas por el Área de Obras y Equipamientos, han transformado las calles en vías de plataforma única con el objetivo de favorecer la movilidad peatonal. Los aparcamientos en línea se han mantenido en uno de los lados de la calle, reordenándolos para permitir el acceso desde la calzada a todas las parcelas. Asimismo, se han creado pequeñas áreas estanciales con zonas de asiento aprovechando la reordenación del aparcamiento.

Además de la renovación de todos los pavimentos, la intervención ha supuesto la plantación de nuevo arbolado y el mantenimiento del existente, el soterramiento de las redes de electricidad y telecomunicaciones para la mejora de la estética y la seguridad de la colonia y la instalación de nuevo mobiliario urbano (bancos y papeleras).

Las mejoras también han incluido el entorno escolar del CEIP Pintor Rosales, donde se han ensanchado las aceras y se ha incorporado vegetación para crear un espacio más accesible y de mayor calidad ambiental.

Para analizar y fijar los criterios de accesibilidad de las actuaciones se ha mantenido interlocución con la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA–Cocemfe Madrid), cuyas sugerencias han sido incorporadas.

Compromiso inversor en las colonias históricas
La de Cruz del Rayo no es la única colonia histórica en la que el Consistorio está centrando sus esfuerzos. En la colonia Unión Eléctrica Madrileña se han mejorado 6.681 m2 en una primera fase, que ha supuesto una inversión de 1,1 millones de euros y durante el presente mandato se acometerán dos fases más. Por su parte, en la colonia Primo de Rivera se han invertido otros 1,1 millones de euros en una primera fase que ha regenerado 5.881 m2 y, en este mandato, se llevarán a cabo las fases 2 y 3. Asimismo, el Área de Obras y Equipamientos tiene previsto intervenir en las colonias de El Viso e Iturbe. Para todo ello se han presupuestado 5,5 millones de euros este año 2024.

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona estará presente en la Exposición de orquídeas de Lisboa

El Parque Zoológico de Lisboa acogerá los próximos días 25, 26 y 27 de abril de 2025 una nueva edición de la "Exposición de orquídeas y otras plantas" organizada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

Las deducciones fiscales autonómicas beneficiarán a 45.700 contribuyentes en Ciudad Real

Más de 45.700 contribuyentes de Ciudad Real podrán beneficiarse de deducciones fiscales autonómicas en el IRPF 2024 que suman 12,5 millones de euros, de los cuales 8,7 millones corresponden...

Los médicos del hospital de Ciudad Real analizan la gestión de inmunosupresores en pacientes con cáncer y trasplante renal

El Hospital General Universitario de Ciudad Real ha celebrado una jornada científica para abordar el manejo de medicamentos inmunosupresores en pacientes trasplantados renales que desarrollan cáncer. El evento "Onco-trasplante...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del pintor y escultor Antonio López, incluyendo un desnudo inédito que...