La reducción energética de los edificios residenciales podrá alcanzar una deducción de hasta el 60% en la renta

-

En España, el 30% de la emisión de CO2 es provocada por la edificación. Por esa razón, la descarbonización del parque inmobiliario es uno de los principales objetivos de 2022. En este contexto, los fondos Next Generation EU ponen el foco sobre la rehabilitación de viviendas y la regeneración urbana.

Iñaki Unsain, presidente de la Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario (AEPSI), explica que “La Comisión Europea quiere impulsar la rehabilitación energética de los edificios menos eficientes y lograr para el 2030 que todas las viviendas tengan por lo menos una calificación F en el certificado energético”. Además, Unsain recalca que “una vivienda rehabilitada puede revalorizarse hasta un 35%”.

Algunas de las medidas para tener una vivienda sostenible giran en torno al aislamiento, la domótica o el uso de materias primas como como la piedra, el corcho o el PVC combinadas con el uso de energías limpias. Además, el uso de electrodomésticos eficientes e iluminaciones de bajo consumo pueden reducir hasta un 50% el consumo de la energía.

Ventajas de implementar medidas sostenibles en la vivienda
El presidente de AEPSI además destaca que “actualmente invertir en una vivienda eficiente provoca beneficiarse de deducciones en la renta de 2021”. “Se puede llegar a una deducción del 60% debido a la rehabilitación energética en edificios residenciales que consigan reducir su consumo energético un 30%”, explica el experto.

Algunos de los recursos que se pueden realizar para beneficiarse de estas ventajas fiscales son: la reducción de la calefacción y refrigeración, la reducción de la energía no renovable o alcanzar una calificación energética de la A o la B.

Si ponemos el foco sobre el mercado hipotecario, el informe Perfil del hipotecado español 2021, elaborado por Fotocasa e Hipotecas.com, expone que las entidades financieras exigen un 5% menos de aportación inicial a sus clientes por la compra de viviendas con hipotecas verdes.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...