Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/este.com/dciudadreal.com/wp-includes/functions.php on line 6121
La red ferroviaria Spain by train sustituye a la Red de Ciudades Ave | Dciudad Real La red ferroviaria Spain by train sustituye a la Red de Ciudades Ave

La red ferroviaria Spain by train sustituye a la Red de Ciudades Ave

-

La asociación Spain by train celebró su Asamblea General en Córdoba, donde 35 destinos conectados por Alta Velocidad aprobaron el cambio de marca de la antigua Red de Ciudades Ave y discutieron la posible incorporación de las Comunidades Autónomas a la organización, con la presencia de representantes municipales incluyendo a la concejala de Turismo de Ciudad Real, Cristina Galán.

La organización, fundada en 2004, agrupa a municipios españoles conectados mediante infraestructura ferroviaria de Alta Velocidad que cuentan con estación AVE o proyectos para su construcción. Durante la asamblea, se incorporó Medina del Campo como el miembro número 35 de la red.

Los asistentes abordaron los preparativos del I Foro Turístico SBT, programado para junio en Puertollano, donde se analizarán diversos aspectos del sector turístico español. La asociación también anunció el próximo lanzamiento de una nueva plataforma web y el inicio de conversaciones con operadores del sector.

Entre las ciudades que integran Spain by train se encuentran Albacete, Alicante, Antequera, Barcelona, Calatayud, Castelló, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Elche, Figueres, Granada, Gijón, León, Lleida, Loja, Madrid, Málaga y Medina del Campo.

La red también incluye a Murcia, Orihuela, Ourense, Palencia, Puertollano, Segovia, Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Villanueva de Córdoba, Villena, Zamora y Zaragoza. Además, cuenta con Talavera de la Reina como ciudad adherida pendiente de conexión por alta velocidad.

Las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha y Andalucía participan actualmente en la organización, que estudia ampliar la inclusión de más administraciones regionales en su estructura.

La transformación de la anterior Red de Ciudades Ave en Spain by train marca una nueva etapa en la colaboración entre destinos conectados por Alta Velocidad, tras dos décadas de actividad desde su creación en 2004.

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

La Junta invierte 38 millones de euros en formar a 8.718 personas en Ciudad Real con un 70% de inserción laboral

La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha avanzado una inversión de ocho millones de euros que permitirán formar y recualificar...

Ciudad Real Biomédica cumple diez años impulsando la investigación sanitaria con nueva categoría de personal investigador en el SESCAM

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), trabaja en una Estrategia de Investigación 2026-2030 centrada en potenciar la...