La asociación Spain by train celebró su Asamblea General en Córdoba, donde 35 destinos conectados por Alta Velocidad aprobaron el cambio de marca de la antigua Red de Ciudades Ave y discutieron la posible incorporación de las Comunidades Autónomas a la organización, con la presencia de representantes municipales incluyendo a la concejala de Turismo de Ciudad Real, Cristina Galán.
La organización, fundada en 2004, agrupa a municipios españoles conectados mediante infraestructura ferroviaria de Alta Velocidad que cuentan con estación AVE o proyectos para su construcción. Durante la asamblea, se incorporó Medina del Campo como el miembro número 35 de la red.
Los asistentes abordaron los preparativos del I Foro Turístico SBT, programado para junio en Puertollano, donde se analizarán diversos aspectos del sector turístico español. La asociación también anunció el próximo lanzamiento de una nueva plataforma web y el inicio de conversaciones con operadores del sector.
Entre las ciudades que integran Spain by train se encuentran Albacete, Alicante, Antequera, Barcelona, Calatayud, Castelló, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Elche, Figueres, Granada, Gijón, León, Lleida, Loja, Madrid, Málaga y Medina del Campo.
La red también incluye a Murcia, Orihuela, Ourense, Palencia, Puertollano, Segovia, Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Villanueva de Córdoba, Villena, Zamora y Zaragoza. Además, cuenta con Talavera de la Reina como ciudad adherida pendiente de conexión por alta velocidad.
Las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha y Andalucía participan actualmente en la organización, que estudia ampliar la inclusión de más administraciones regionales en su estructura.
La transformación de la anterior Red de Ciudades Ave en Spain by train marca una nueva etapa en la colaboración entre destinos conectados por Alta Velocidad, tras dos décadas de actividad desde su creación en 2004.