La provincia de Cádiz alcanza un récord histórico con 8,4 millones de pernoctaciones hoteleras en 2024

-

La industria turística de la provincia de Cádiz registró 8,4 millones de pernoctaciones hoteleras durante 2024, marcando un incremento del 4,34% respecto al año anterior con 352.936 más pernoctaciones, según revela la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía (ECTA).

El turismo internacional experimentó un notable crecimiento con 234.990 pernoctaciones adicionales de viajeros extranjeros, alcanzando los 3,2 millones, mientras que el turismo nacional sumó 117.946 pernoctaciones más que en 2023. Los países nórdicos destacaron especialmente, con Suecia, Países Bajos y Finlandia registrando aumentos superiores al 20% en sus pernoctaciones.

La región gaditana se posicionó como líder en Andalucía en términos de estancia media y gasto por turista, atrayendo a más de 6,3 millones de visitantes, cifra que la sitúa como segundo destino andaluz tras Málaga. El número de viajeros extranjeros alojados en establecimientos hoteleros superó los 930.000, representando un aumento del 4,79%.

Los mercados emisores que mostraron mayor crecimiento porcentual fueron Suecia, Dinamarca, Irlanda y Estados Unidos, con incrementos superiores al 15%. Estados Unidos aportó 7.729 viajeros más que en 2023, mientras que Alemania contribuyó con 7.425 visitantes adicionales.

El turismo nacional, aunque experimentó una reducción de 64.000 personas respecto al año anterior, mantuvo niveles destacados con más de 2,8 millones de viajeros alojados en hoteles, constituyendo el segundo mejor registro de la última década.

El Patronato Provincial de Turismo de Cádiz obtuvo la certificación S de Sostenibilidad Turística, reconocimiento que respalda su gestión responsable del sector turístico. La institución mantiene su estrategia centrada en el desarrollo sostenible, la mejora de la conectividad aérea desde Jerez y la diversificación de la oferta turística.

La provincia continúa su colaboración con empresas turísticas, Turismo Andaluz y Turespaña para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y fortalecer su posicionamiento como destino turístico sostenible y de calidad.

ULTIMAS NOTICIAS

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...

Ciudad Real acogerá el XII Salón del Cómic e Ilustración de Castilla-La Mancha del 3 al 5 de octubre

Ciudad Real celebrará la duodécima edición del Salón del Cómic e Ilustración de Castilla-La Mancha, conocido como Mancha Cómic, del 3 al 5 de octubre de 2025 en el...

Ciudad Real abre las nuevas calles peatonales con tres meses de plazo para el registro en la ZBE

Las obras de peatonalización han concluido con una inversión de 2,8 millones de euros financiada parcialmente por fondos europeos. Los usuarios autorizados pueden circular sin sanciones mientras completan su...

Seis sociedades científicas reclaman un Grado universitario para técnicos en imagen médica

Las organizaciones piden crear una titulación de 240 créditos ECTS equiparable al resto de Europa. Actualmente España cuenta solo con dos títulos de Formación Profesional de Grado Superior que...