La Policía Nacional presenta el balance de las agresiones a profesionales sanitarios durante el 2022

-

La Policía Nacional ha presentado hoy en el Complejo Policial de Canillas el balance de las agresiones a profesionales sanitarios durante el año 2022. Durante el pasado año se llevaron a cabo más de 8.000 actuaciones policiales en este ámbito, tanto en centros sanitarios como en atenciones domiciliarias, que se saldaron con 60 detenidos. En comparación con el año 2021 han disminuido las agresiones físicas y han aumentado las amenazas, contabilizándose un total de 241 denuncias durante el pasado año. En todo el país existen 59 agentes de la Policía Nacional que ejercen como Interlocutores Policiales Territoriales Sanitarios, representando un canal de comunicación fluido con el sector hacia el que se difunde actividad formativa y preventiva.

El Comisario General de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Castro Estévez; acompañado del Interlocutor Policial Nacional Sanitario, Manuel Yanguas Menéndez, ha expuesto el análisis de los datos estadísticos de las denuncias interpuestas por los profesionales sanitarios dentro del ámbito de Policía Nacional durante el año 2022.

En un acto ante representantes de las Organizaciones Colegiales de Medicina, Enfermería, Odontología, Farmacia, Veterinaria y Trabajo Social; y ante los Directores de Seguridad del ámbito sanitario, se ha dado a conocer que desde 2017, cuando se puso en marcha la Instrucción 3/2017 de Secretaría de Estado de Seguridad , sobre medidas policiales a adoptar frente a agresiones a profesionales de la salud, se ha dado formación a más de 17.300 profesionales del sector sanitario, sobre aspectos policiales y procedimentales para actuar ante una agresión en el ejercicio de sus funciones, así como herramientas de comunicación para prevenir posibles situaciones violentas o que vayan a más.

También se ha resaltado que durante 2022 se redujeron las agresiones y aumentaron las amenazas, contabilizándose un total de 241 denuncias frente a las 225 del año 2021, representando las agresiones físicas un 42% del total, siendo el colectivo de médicos el más denuncias interpuso con un 68% del total, seguido por el de enfermeros que suman un 24% y el de técnicos un 8%. Málaga con 32 y Sevilla con 23, fueron las provincias con mayor número de denuncias por agresiones.

Además de las denuncias recibidas, los agentes de seguridad ciudadana realizaron durante el año pasado 8.812 actuaciones policiales en el ámbito del sector sanitario, produciéndose 6.188 de ellas durante asistencias sanitarias domiciliarias y el resto, 2.624, en centros sanitarios.

Jueves y viernes entre las 10 y las 12 horas, días con mayor incidencia

Los datos analizados por Policía Nacional han permitido corroborar que los jueves y los viernes fueron los días de la semana con mayor incidencia, concentrándose las agresiones en la franja horaria comprendida entre las 10 y las 12 horas. El total de los detenidos durante 2022 por las distintas incidencias ocurridas en el sector sanitario asciende a 60 personas.

Dentro de los proyectos presentados destaca la extensión de la actividad formativa a otros profesionales del sector como celadores, administrativos o vigilantes de seguridad de centros sanitarios en materias como análisis del comportamiento en prevención ante agresiones en entornos sanitarios. También está previsto llevar a cabo actividades formativas de prevención en el ámbito universitario, con la adquisición temprana de herramientas destinadas a la prevención de agresiones para futuros profesionales de la salud; cursos a nivel nacional para todos los sanitarios; incrementar la presencia en centros sanitarios y realizar una campaña de sensibilización a la ciudadanía para la prevención de las agresiones en el sector.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...