La plataforma eMapa 4.0 avanza su prototipo para reforzar la ciberseguridad de las pymes de la industria manufacturera

-

Bajo el nombre de eMapa 4.0, un potente consorcio del que forman parte la Universidad de Málaga (UMA), las empresas TADIA, Aaron y Smart City Clúster, coordinado por el Clúster onTech Innovation, ha perfeccionado un prototipo pionero centrado en la Automatización Avanzada de Pentesting para la industria manufacturera. Un significativo avance para reforzar de forma accesible la ciberseguridad de pymes y empresas de la industria manufacturera ligadas al ámbito de la Industria 4.0 y que ya cuenten con un alto grado de digitalización.

Se trata de una de las iniciativas seleccionadas por el Ministerio de Industria y Turismo en el marco del programa AEI, y cuenta con financiación de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; que impulsa así la competitividad de la industria española; con el foco en esta ocasión en empresas que ya se encuentran a la vanguardia de la digitalización.

El equipo de eMapa ha trabajado en la evolución de un prototipo de plataforma de pentesting a nivel de laboratorio para adaptarla a las necesidades IT-OT de la Industria 4.0; con el foco en la automatización de los procesos de pentesting, la captura de vulnerabilidades desde distintas fuentes, los procesos de gestión y tratamiento de las mismas  y el enriquecimiento de información desde diversos softwares open source y distintas plataformas.

El aumento de las amenazas en materia de ciberseguridad, y la evolución de la actividad cibercriminal en los últimos años ha derivado en una marcada necesidad para las pymes. Es preciso que puedan acceder fácilmente a servicios especializados de Ciberseguridad en el marco de plataformas colaborativas; en las que puedan disponer de una foto veraz de su situación en lo que concierne a la identificación de potenciales brechas de seguridad en su infraestructura.

Esto se hace aún más necesario en el caso de las pymes del sector manufacturero fuertemente digitalizadas, y es en este punto donde toma valor la posibilidad de que las organizaciones puedan acceder a servicios de estas características, que en la actualidad cuentan con gran cantidad de restricciones, debido al alto coste económico que suponen.

El proyecto eMAPA, que cierra su segunda fase, refuerza el compromiso de las entidades participantes con la innovación y la seguridad cibernética. Es, además, ejemplo de proyecto inter clúster, que se han convertido en una forma efectiva de colaboración entre empresas, colectivos, universidades y otras entidades ligadas a la innovación tecnológica, ya que permiten compartir conocimientos y recursos para desarrollar soluciones innovadoras y que cada una de ellas se nutra del resto.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...