La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

-

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto celebrado en CentroCentro, en el que han participado, entre otros, la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y el delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo. En la antesala del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que se celebra mañana, 15 de marzo, Villacís ha subrayado el “asombroso trabajo” desarrollado por las oficinas municipales de atención al consumidor y ha señalado que “todos somos consumidores” y que “proteger la figura del consumidor es un elemento imprescindible para que la economía evolucione”.

La vicealcaldesa ha subrayado, asimismo, que uno de los objetivos del Consistorio madrileño durante este mandato ha sido “proteger el comercio local de esta ciudad”, y, para ello, ha proseguido, “es fundamental tener a las personas y consumidores protegidas”. En este sentido, Villacís ha recalcado que en las OMIC “es atendido cualquier consumidor que pueda tener un problema y que, gracias al trabajo de este servicio, el Ayuntamiento ha conseguido que los ciudadanos sean más fuertes, se sientan más David ante Goliat y estén más preparados para reclamar”.

“Este servicio tiene que sentirse muy orgulloso y si hay un departamento que ha promovido la igualdad y la justicia, ha sido el de la Oficina Municipal de Información al Consumidor”, ha concluido.

 

Primera OMIC, en 1983

Aquella primera oficina abierta en 1983 fue el germen de la red actual de 22 oficinas con las que cuenta el Ayuntamiento de Madrid: una central y 21 distritales, a las que hoy puede acceder la ciudadanía tanto como servicio gratuito de información y consulta personalizada, como de gestión de sus reclamaciones a través de la intermediación con las empresas reclamadas. También es posible formular ante ella denuncias, que esta oficina traslada a los servicios de inspección para las actuaciones investigadoras o sancionadoras que procedan en las labores de control del mercado.

 

Gestión de la OMIC en cifras entre 2019 y 2022

Entre 2019 y 2022, el servicio de información y orientación a las personas consumidoras ha tramitado 76.651 expedientes entre todas las oficinas de la OMIC (Central y distritos), con una atención personalizada a 60.918 personas (con cita previa presencial o telefónica).

Respecto a las mediaciones positivas para el consumidor, el valor medio en este periodo asciende al 61,05 % y en cuanto a la satisfacción ciudadana del servicio a través de encuestas trimestrales entre las personas usuarias, los valores medios de los últimos cuatro años en el conjunto de las 22 oficinas ascienden a un 86,22 % de usuarios satisfechos con la información y orientación recibida, y un 89,28 % de personas usuarias satisfechas con el trato recibido.

Las consultas realizadas por correo electrónico (en la OMIC Central, establecido durante la pandemia, con el compromiso de respuesta personalizada en menos de 5 días) asciende a 35.235 y, en cuanto a la divulgación general y sectorial en materia de consumo a través de la web, se han realizado 1.217 actualizaciones y publicaciones de nuevos contenidos en lo que respecta a la labor de la OMIC.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...