La ocupación hotelera de 2017 consolida el liderazgo de Andalucía en el mercado nacional

-

La Junta de Andalucía ha ofrecido un balance de los resultados del movimiento hotelero registrados en Andalucía durante el mes de diciembre y el acumulado al cierre de 2017, afirmando haberse contabilizado las mejores cifras absolutas de la serie histórica, y con los que se consolida el liderazgo del destino en el mercado nacional.

Los datos oficiales confirman que Andalucía alcanzó el pasado año los «mejores registros anuales de toda la serie», con 18,3 millones viajeros alojados (+2,6%) y 52,4 millones pernoctaciones (+1,7%).

Los buenos resultados de estancias, que representan unas 900.000 más que el año pasado y casi ocho millones más que las registradas antes de la crisis en 2007, estuvieron motivados, sobre todo, por el magnífico comportamiento del turismo internacional durante todo el año (+6,3% estancias), que compensa la evolución más inestable del nacional (-3,6%).

En el mes de diciembre el mercado nacional ha estado «mejor de lo esperado» y el internacional «más moderado», con avances en ambos casos, y resaltó el «liderazgo» en turismo español con el 19% del total de estancias hoteleras nacionales del mes y con una subida del 8,4% para este emisor, lo que «responde al esfuerzo realizado en promoción», afirmó.

La evolución del empleo hotelero está en consonancia con el aumento general de 2017, con un repunte del 4,6% en el año, alcanzando los 34.300 personas de media anual.

Provincias

En cuanto a los resultados provinciales en 2017,  prácticamente todas las provincias suben en viajeros y en pernoctaciones hoteleras, destacando los crecimientos de destinos como Jaén -el que más crece de toda la comunidad en esta última variable, con un avance del 5,4%-; Sevilla, donde repuntaron las estancias un 5,2%; así como Huelva y Cádiz, que subieron un 4,8% y un 4,1%, respectivamente.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...