La Navideña. Feria Internacional de las Culturas cierra su cuarta edición con más de 130.000 participantes

-

Organizada por el Ayuntamiento de Madrid, La Navideña. Feria Internacional de las Culturas, ha contado esta edición con más de 130.000 personas a lo largo de diez días de intensa actividad, lo que significa un aumento de 2.000 personas al día, con respecto al pasado año, lo que significa que, con tan sólo una duración de quince días, reunió a 160.000 personas.

Un recorrido por el mundo

La Feria ha contado con la colaboración de 71 embajadas e instituciones internacionales y 21 asociaciones y colectivos de Madrid. Cumpliendo su propósito inicial, La Navideña ha celebrado la diversidad y fiestas de invierno, convirtiendo el centro cultural de Matadero en un espacio de encuentro, aprendizaje y ocio para toda la ciudadanía. 

Un porcentaje de los beneficios de las ventas de la Feria ha ido destinado a la ONG Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y a sus programas de apoyo y atención a refugiados dentro y fuera de España. 

Actividades para todos los públicos 

130 actividades gratuitas para todos los públicos, de contenido diverso: talleres de manualidades y decoración, venta de artesanía, degustaciones y catas de vino, espectáculos, teatro, cuentacuentos, conciertos y un ciclo de cine, han tenido lugar desde el pasado 14 de diciembre en Matadero Madrid.

Las niñas y niños han podido asistir a diferentes actividades pensadas para ellos, talleres, cuentacuentos, lecturas, etc., que han hecho las delicias de los más pequeños de la casa. 

El Juego, como una actividad que nos relaciona con el otro y con el espacio, ha posibilitado la participación de todas y todos en La Cancha, principal escenario diseñado para esta edición.

Como homenaje a nuestro instinto lúdico, se ha desarrollado un amplio programa que nos ha acercado a otras culturas. Acompañados de sus familias, las niñas y niños han podido disfrutar, además, de las delicias gastronómicas de Vietnam, Italia, Colombia o Grecia entre otras muchas nacionalidades.

La música ha sido otros de los platos fuertes, con danzas y ritmos tradicionales de Indonesia, Filipinas, Vietnam, Ucrania…, además de los conciertos de Brasil, el homenaje a Piazzola o las actuaciones de Soledad Vélez, Furies o Hyperpotamus.

En la cartelera, el ciclo de cine ha mostrado diez largometrajes de diferentes categorías en las que el juego ocupa un papel importante, con obras de Man Ray, Duchamp, Norman McLaren, Fernando León de Aranoa, Roberto Benigni o Jean Renoir, entre otros, pensando en el juego en el arte, en la sociedad, en lo perceptivo, los juegos de cartas o la vida como un juego. ‘Familia’, ‘La vida es bella’ o ‘El Golpe’ han sido algunos de los títulos que se han podido ver en Matadero Madrid.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...