La música y la danza, protagonistas de las Fiestas del 2 de Mayo de la Comunidad

-

Tradición y modernidad se dan la mano en la programación de las Fiestas del 2 de Mayo organizadas por la Comunidad de Madrid, que se celebrarán desde el sábado 26 de abril hasta el 4 de mayo. La oferta cultural, dirigida a todos los públicos y a todas las sensibilidades, está formada por un centenar de actividades y más de 150 espectáculos de teatro, música, danza, folclore y cine. Pensada para que todos los ciudadanos conozcan la región, la propuesta de actividades servirá para reforzar el turismo en los 50 municipios en los que éstas se desarrollan. La zarzuela tiene un papel relevante en estas Fiestas del 2 de Mayo. Una versión muy especial de la Gran Vía se estrenará en Titulcia y Móstoles bajo el sugerente título Quedamos en la Gran Vía. En Madrid, en el Teatro de la Abadía se presentará Gracias al sol y en los Teatros del Canal La corte del faraón. Los amantes de la música clásica podrán disfrutar, gracias al programa Música para una conmemoración, de conciertos en los municipios de Casarrubuelos, Navalcarnero y Nuevo Baztán además de en la iglesia de Santa Teresa y Santa Isabel en Madrid. Los tablaos flamencos se unen un año más a la celebración con su maridaje Flamenco y Gastronomía. Corral de la Morería, Torres Bermejas, Café de Chinitas, Las Carboneras y Las Tablas proponen atractivos espectáculos que combinados con menús madrileños aseguran una velada mágica. Por su parte, la música dirigida a los más jóvenes, no sólo en cuanto a público sino también como creadores, cuenta con un amplio programa dentro de FestiMad 2M. Más de 60 conciertos interpretados en 35 espacios escénicos madrileños, por casi un centenar de grupos, nacionales e internacionales. Además se podrá disfrutar de las finales de los concursos FestiMad Taste, Factoría Joven y Red Joven Norte en Alcobendas. Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, en su apuesta por fomentar el talento celebra hasta el 3 de mayo el Festival Talent Madrid 2014, una oportunidad única para conocer a los nuevos valores de la música, la escena y el circo entre otras disciplinas artísticas. El 2 de mayo, a las 12:30, festividad de la Comunidad de Madrid, las bandas de música se oirán a la vez en distintos municipios madrileños. Este año serán 20 bandas en 19 localidades. Día Internacional de la Danza La danza ocupa un lugar especial en estas fiestas ya que el 29 de abril se celebra su día internacional. Los Teatros del Canal organizan visitas guiadas en las que los visitantes se verán sorprendidos por improvisaciones de danza de diferentes estilos en diversos lugares de los teatros. El Reina Sofía por su parte llevará a cabo breves acciones en distintas salas del museo, que de manera aparentemente espontánea acercarán al público la danza. Las coreografías correrán a cargo de Carmen Werner, Dani Pannulo, Tamako Akiyama y Dino Kirilov, Manuel Liñan, Josué Ullate, el Ballet del Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma e Imposible Danza. Y el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, en Buitrago del Lozoya, acogerá el espectáculo Al compás de Picasso, dirigido a todos los públicos, con poemas y textos de Alberti, música y elementos audiovisuales, diseñado y creado expresamente para el Museo, haciendo referencia a sus obras, su temática y a Picasso y Eugenio Arias. Folclore y tradiciones El folclore tiene también su sitio en las tradicionales Fiestas de la Maya, declaradas de interés turístico regional y que se celebran el 1 de mayo en el municipio de El Molar y el 2 de mayo en Colmenar Viejo. La Corrida Goyesca tendrá lugar el 2 de mayo en la Plaza de Toros de Las Ventas. En esta ocasión con los toros de la ganadería El Cortijillo Hermanos para los diestros Antonio Ferrera, Diego Urdiales y Arturo Saldívar. Durante estas fiestas, otra opción conocer el rico patrimonio histórico de la región. Por ejemplo, el castillo de Manzanares el Real ha organizado con motivo del 2 de mayo la primera edición del concurso ¿Qué es la Comunidad de Madrid para ti?, dirigido a los más pequeños; el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, además de su programación escénica, invita a conocer sus instalaciones a través de visitas guiadas; y siempre es interesante descubrir alguno de los yacimientos visitables que hay en la región. Cine y exposiciones El cine tiene su espacio en varios maratones. En el Cine Estudio Bellas Artes tendrá lugar el denominado Nuevos directores. Nuevas miradas; en el Centro Cultural Paco Rabal, Rodando Vallecas, y en el Centro Cultural Pilar Miró, Comedias en corto. La oferta expositiva organizada por la Comunidad de Madrid es muy amplia. Desde las muestras fotográficas La cámara indiscreta. Tesoros cinematográficos de Magnum Photos y Chema Conesa. Retratos, en la Sala Canal de Isabel II y la Sala Comunidad de Madrid-Alcalá 31, respectivamente; hasta las tres exposiciones organizadas por el Centro de Arte Dos de Mayo CA2M: El Testigo, Los Torreznos y Per/Form cómo hacer cosas con (sin) palabras. También se puede visitar Fernando Alonso Collection, en el Centro de Exposiciones Arte Canal; La cuna de la Humanidad, en el Museo Arqueológico Regional y las diversas muestras y actividades organizadas por el Museo Casa Natal de Cervantes, en Alcalá de Henares; el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, en Buitrago del Lozoya o la Casa Museo Lope de Vega, en Madrid.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...