La mitad de la población ha engordado 5 kilos durante el último año por la pandemia

-

La mitad de la población ha engordado 5 kilos durante el último año por la pandemia, tal y como muestran los resultados de una encuesta online realizada por la Fundación Alimentación Saludable con el apoyo de Arkopharma Laboratorios a más de 500 personas. La misma, respondida sobre todo por mujeres de entre 36 y 50 años, refleja también que una de cada cuatro personas ha perdido entre 3 y 5 kilos. La Fundación Alimentación Saludable, con motivo del Día Mundial de la Nutrición que se celebra el 28 de mayo, la importancia de seguir un estilo de vida saludable, de hacer dieta con el control de un profesional sanitario y, en caso de recurrir a algún tipo de ayuda, que sea de origen 100% natural. Un ejemplo de ello es Figurmed Metabol®, un producto que cuenta con estudios científicos que avalan sus beneficios para la pérdida de peso por lo que puede ser útil para personas con sobrepeso.

La modificación de los hábitos durante la pandemia ha llevado a una serie de cambios en la alimentación y el estilo de vida de los españoles. De hecho, el 60% de los encuestados reconoce que ha descuidado la alimentación un poco. “Se ha hecho menos ejercicio, como consecuencia del confinamiento y el cierre de los gimnasios, se ha consumido mayor número de snacks, cereales, dulces y alcohol, y ha habido mucho más tiempo libre y en soledad para muchas personas. Todo esto ha generado una situación de ansiedad y depresión y ha aumentado lo que conocemos como ingesta emocional, el comer para sentirnos bien”, resume la doctora Pilar Riobó, jefa asociada de Endocrinología y Nutrición. A raíz de todo esto, un 86% de los encuestados afirma que le preocupa su alimentación como consecuencia de la pandemia. “Muchas personas se han visto en la necesidad de pedir ayuda para controlar su alimentación y su peso, y hay que tener cuidado porque la obesidad y el síndrome metabólico son dos factores de riesgo muy importantes de sufrir COVID-de forma grave”, advierte la doctora Riobó.

Un ejemplo de ello es el de Melisa Medina, una joven de 35 años que había conseguido perder 30 kilos en los últimos 2 años y que durante la pandemia ha tenido problemas para mantenerse. “La pandemia me ha supuesto un paso atrás, me encontré con que lo que había perdido lo estaba recuperando por culpa de la ansiedad generada por el encierro  por eso decidí de nuevo acudir a un nutricionista a través de la farmacia para ayudarme a volver a mi estilo de vida saludable”, comenta.  Melisa había pasado por numerosas dietas hasta que se puso en manos de un nutricionista y consiguió perder todos esos kilos.  “Tome la decisión tras probar la dieta cetogénica que llegó a provocarme un cólico en el riñón”, afirma. Con el nutricionista, Melisa “aprendí a comer, a entender para qué sirven los alimentos y a cómo incorporarlos a mis comidas para que beneficiaran a mi organismo”, comenta.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...