La magia de la Navidad, protagonista del mes de diciembre de eme21mag

-

La portada del mes de diciembre de eme21mag, la revista ilustrada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, es obra del ilustrador Javier Zabala, Premio Nacional de Ilustración 2005. Estrellas, árboles de Navidad y luces brillan en las nevadas calles de Madrid junto a un carrusel de gentes que componen esta viva estampa navideña.

Cine, tradiciones y espacios típicos navideños de Madrid adornan las páginas principales de la revista. Con cierta nostalgia cinematográfica, Víctor Aertsen, de Madrid Film Office, repasa en el reportaje de inicio las escenas navideñas de las películas que se han quedado en la retina de los espectadores. El día de la bestia, Carne trémula, El crack dos o La gran familia son algunos de los títulos en los que el espíritu de la Navidad se ve reflejado, en diferentes épocas, en una simbiosis con las plazas y calles más representativas de Madrid.

Precisamente La gran familia, la película de Fernando Palacios de 1962, es homenajeada por la ilustradora Carmen Soler en la mítica escena navideña de la Plaza Mayor donde el pequeño Chencho se pierde entre la multitud.

Una de las tradiciones navideñas más arraigadas es montar el belén. A doble página, Ana Rojo recrea el Belén del Príncipe del Palacio Real para narrar el origen del tradicional belén napolitano. Siguiendo con las tradiciones, Teresa Novoa nos cuenta en su ilustración el porqué de tomar las uvas de la suerte en Nochevieja.

Y cada 22 de diciembre el espíritu de la lotería de Navidad, el premio gordo, invade la vida ciudadana. En esta edición de la revista, aparece representado en la obra del ilustrador gallego Máximo Ramos (portada de ABC de diciembre de 1931) en un ilusionante reportaje de Inmaculada Corcho, directora del Museo ABC, que echa la vista atrás hasta el origen de esta tradición y del ilustrador que dio nombre al premio.

Además, Daniel Moreno Galán aporta algunos datos sorprendentes en Navidad, navidad, ¡cuánta cantidad!

Luis Mateo Díez, último premio Cervantes y madrileño acérrimo
La entrevista de este mes es para Luis Mateo Díez, reciente Premio Cervantes, el máximo galardón de las letras hispanas. El escritor leonés acaba de publicar El limbo de los cines, ilustrado por Emilio Urberuaga, una colección de relatos que tienen lugar en las salas de proyección. Este madrileño acérrimo (como así se define), miembro de la Real Academia española desde el 2001, habla desde la sencillez de la estrecha relación de su narrativa con el cine. También habla de su dilatada experiencia como funcionario en el Ayuntamiento de Madrid, que le ayudó a conocer mejor la ciudad que le acogió, ese Madrid “barojiano, valleinclanesco y sobre todo galdosiano”.
La entrevista ilustrada que firma Carla Berrocal tiene como protagonista a Nuria Espert a la que podremos ver en el Teatro Español en La isla del aire, dirigida por Mario Gas, del 7 de diciembre al 14 de enero.

Y continuando con la programación cultural de la ciudad, eme21mag se acerca al neón de CentroCentro con un reportaje sobre la exposición No va a quedar nada de todo esto, que muestra los rótulos y luminosos recogidos en las calles por el colectivo Paco Graco. La muestra recoge la memoria de Madrid con rótulos como la mítica sala Canciller (templo del heavy metal) o el cine Victoria de la calle Francisco Silvela. Se podrá visitar hasta el 10 de marzo.

Además, Raúl Arias se centra en una de las citas fijas de diciembre, el festival Grandes del Góspel, en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.
En las páginas centrales de la publicación va el calendario gatuno de Ana Juan y Nacho Sevilla sigue con su serie sobre la naturaleza donde nos habla de la encina centenaria del Puente de la Culebra.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...