La Junta destina tres millones a las nuevas becas para facilitar a los universitarios la acreditación de competencias en idiomas

-

La Junta de Andalucía destinará una dotación inicial de tres millones de euros a las nuevas ayudas a universitarios para la acreditación de competencias idiomáticas de nivel B1 o superior durante el presente curso escolar 2014/2015. El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha informado al Consejo de Gobierno de la orden de su departamento que regula la iniciativa, dirigida a facilitar la igualdad de acceso del alumnado con dificultades económicas a este requisito exigido para los títulos de Grado y Máster.

 

Andalucía es la primera comunidad autónoma en ofrecer una ayuda de este tipo y una de las que ha desarrollado en España la directriz europea del ‘Plan Bolonia’ de dominar un idioma extranjero para la obtención del título universitario. La medida se ha ido implantando progresivamente en distintos países como fórmula para favorecer la internacionalización y la movilidad de los estudiantes. No obstante, la situación de las familias con menos recursos provoca que haya casos de alumnos que no pueden culminar su formación por no poder hacer frente a los gastos que supone.

La ayuda, que evitará la exclusión del sistema universitario andaluz por razones económicas, cubrirá costes administrativos y formativos con un máximo de 300 euros por beneficiario. Esta cuantía equivale a la media de los gastos de matrícula y el curso de formación necesario para la obtención del título del nivel B1.

La Junta publicará antes de final de mes la primera convocatoria de ayudas, correspondiente al presente curso, y sus bases reguladoras en detalle. La beca podrá solicitarse a través de la página web de la Consejería de Economía y Conocimiento.

Como principales requisitos, se exige estar cursando estudios universitarios de Grado o Máster y ser beneficiario del Plan General de Becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, al que actualmente se acogen en Andalucía unos 60.000 estudiantes de enseñanzas superiores con bajos recursos económicos.

Dado que se toma como referencia este curso y, por tanto, los exámenes realizados entre septiembre de 2014 y septiembre de 2015, en esta primera edición las ayudas se concederán mayoritariamente de forma retroactiva. En estos casos los aspirantes deberán acreditar, además de los dos requisitos citados, la superación de las pruebas y la realización de los correspondientes cursos. Las universidades actuarán como entidades colaboradoras para salvaguardar que las solicitudes aceptadas cumplan con estas condiciones.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...