La importancia de una correcta alimentación desde la infancia

-

Las leches infantiles son las mejores aliadas en esta etapa tan importante del desarrollo

A la hora de hablar de nutrición y de la importancia de estar bien alimentados, muchas veces nos olvidamos de los más pequeños de la casa, a pesar de que se encuentran en una franja de edad en la que una correcta alimentación es vital para su crecimiento y desarrollo futuro. De hecho, no es de extrañar que este tema sea uno de los que más preocupa a los padres y que más veces se escucha en la consulta de un pediatra, especialmente cuando nos encontramos con un niño que no come suficiente o con problemas relacionados con la lactancia materna. En ese sentido, y a pesar de que lo ideal y lo más recomendable sea dar de mamar a los bebés un mínimo de 6 meses (sin añadir ningún otro tipo de alimento), en ocasiones será necesario recurrir a las leches infantiles como las que tenemos a nuestra disposición de la mano de marcas tan conocidas y prestigiosas como Almiron, Nutriben o Blemil con las que nos aseguraremos de que nuestros hijos están bien alimentados y bien nutridos.

¿Qué tipos de leches infantiles nos encontramos?

Como ya hemos dicho, en algunas ocasiones será necesario recurrir a las leches infantiles como un complemento a la alimentación de nuestros hijos o incluso como un extra para aportar más nutrientes en la dieta de los más pequeños de nuestra casa. No obstante, antes de elegir una leche infantil con la que poder dar de comer a nuestros hijos, debemos tener en cuenta las diferentes leches que nos encontramos así como las características que tiene cada una de ellas:

  1. Leches para lactantes: fórmulas especialmente diseñadas para que los bebés las puedan tomar desde el primer día de sus vidas. A pesar de que hemos dicho que la lactancia materna es lo ideal, estas leches son el único sustituto posible en el caso de que dar el pecho no sea una opción posible.

  2. Leches de continuación: a partir de los 6 meses y aptas hasta los 12 meses. A menudo se emplean como un complemento de la lactancia o incluso como un sustituto de la misma para completar la dieta de los más pequeños en esta etapa de introducción de alimentos.

  3. Leches de crecimiento: a partir del año de edad. Este tipo de leches están enriquecidas con cereales y frutas que ayudarán en el correcto desarrollo de los más pequeños.

  4. Leches especiales: son las leches indicadas para todos aquellos bebés que tienen problemas de absorción, de digestión o algún problema relacionado con el metabolismo de los nutrientes. Suelen estar elaboradas con arroz, con soja y sin lactosa; o bien con hidrolizados de las proteínas de la leche que suelen ser mucho mejor tolerados por la amplia mayoría de los bebés.

En cualquiera de los casos, debemos tener en cuenta que este tipo de leches cuentan con el respaldo de la comunidad médica y están elaboradas por empresas profesionales que llevan años dedicándose a este sector, mejorando sus fórmulas cada día para conseguir un alimento nutritivo y especializado en cada etapa de crecimiento de nuestros hijos. Además de todo esto, son productos que cuentan con todas las garantías relacionadas con los controles de calidad y con la seguridad alimentaria, empleando las mejores materias primas del mercado; sin dejar de lado un buen sabor y una buena textura. Sin olvidarnos, como hemos comentado antes, de las necesidades especiales que pueden tener algunos bebés y algunos niños cuyos sistemas digestivos no pueden tolerar alimentos como la leche o los cereales con gluten.

¿Dónde se pueden comprar este tipo de leches infantiles?

Por otro lado, y a pesar de que estos productos se puedan adquirir en las grandes superficies y en la mayoría de los supermercados, en ocasiones allí nos encontramos con un stock bastante más limitado que el catálogo real de cada marca. Por ese motivo, a la hora de comprar este tipo de leches infantiles, lo ideal es hacerlo en una farmacia, como por ejemplo FarmaCrema Farmacia Online, ya que no solo tendremos la seguridad de encontrar el producto que estamos buscando y que mejor se adapte a las necesidades de nuestro hijo sino que tendremos la garantía de estar atendidos en todo momento por profesionales del sector (entre otros, farmacéuticos, nutricionistas, químicos y enfermeros) que sabrán aconsejarnos y resolver nuestras dudas.

Por último, si a todo esto le sumamos el hecho de que las tiendas online ponen a nuestra disposición numerosas ofertas, de que podremos comprar en ellas en cualquier momento del día cómodamente desde nuestra casa y de que recibiremos un trato personalizado desde el primer momento, ya no nos quedarán motivos para no comprar en una farmacia online como esta.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...