La Fundación Grünenthal entregó los XV Premios de Periodismo sobre dolor

-

La Fundación Grünenthal celebró la entrega de la XV edición de sus Premios de Periodismo destinados a reconocer trabajos periodísticos sobre dolor crónico y dolor infantil publicados durante 2024. El evento, avalado por la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), premió seis trabajos distribuidos en tres categorías y otorgó por primera vez tres menciones especiales, tras recibir 104 candidaturas.

En la categoría de dolor en medios escritos, el primer premio fue para «La realidad infravalorada del dolor oncológico» de Raquel Bonilla en La Razón, mientras que el segundo recayó en «Dolores articulares con la edad» de Rosanna Carceller publicado en La Vanguardia. Para la categoría de dolor infantil en medios escritos, el jurado premió «Tambores, martillos y elección de caras tristes: Así explican su dolor los más pequeños» de Cinthya Martínez en La Voz de Galicia, seguido por «Mamá, me duele la tripa’: ¿qué hacer ante el dolor abdominal funcional?» de Terry Gragera en Hola.com.

Los galardones en medios audiovisuales fueron para «El riesgo de no sentir dolor» de Sara Ayuso emitido en Castilla y León Televisión y «Dolor, femenino singular» del programa De seda y hierro de La 2 TVE. Las menciones especiales se concedieron a Javier Fernández-Barrera Larzabal por «Últimas tardes con Teresa» en El Ideal, a Belén Tobalina por «A un paso de controlar la enfermedad intestinal en menores» en La Razón y a Merce Ros por «La enfermedad silenciosa» en Castilla-La Mancha Media.

Durante el acto se presentó el informe «Evolución del tratamiento informativo del dolor en los medios», un análisis basado en más de 550 contenidos de las quince ediciones de estos premios. El estudio revela cómo la cobertura mediática ha evolucionado desde un enfoque técnico del dolor como síntoma hasta una visión multidimensional que incluye aspectos como el impacto social y la relación con la salud mental.

El jurado, compuesto por profesionales del periodismo y especialistas en dolor, valoró la veracidad, objetividad, calidad y originalidad de los trabajos, así como las fuentes consultadas y el lenguaje empleado. Con los nuevos premiados, ya son 82 los proyectos periodísticos galardonados a lo largo de estas quince ediciones por contribuir a dar visibilidad al dolor y concienciar sobre su impacto en la sociedad española.

ULTIMAS NOTICIAS

Πώς να αξιοποιήσετε στο έπακρο τα μπόνους του Robocat καζίνο

Η εκμετάλλευση των μπόνους στο robocat καζίνο μπορεί να σας προσφέρει σημαντικά πλεονεκτήματα για την εμπειρία σας στο παιχνίδι. Σε αυτό το άρθρο θα εξετάσουμε πώς μπορείτε να αξιοποιήσετε...

Opinie użytkowników o Lemon Kasyno: Czy warto zainwestować swój czas?

Opinie użytkowników o Lemon Kasyno: Czy warto zainwestować swój czas? W dzisiejszym artykule przyjrzymy się opiniom użytkowników na temat lemon kasyno. Zastanowimy się, czy warto poświęcać swój czas i pieniądze...

Starzino casino review: De voor- en nadelen om te overwegen voor registratie

In deze review onderzoeken we het Starzino casino, een opkomende speler in de online gokwereld. We kijken naar de voordelen en nadelen van registratie, inclusief gebruikerservaringen, bonusmogelijkheden en de...

Fenikss Kazino Online: Kāpēc Šī Platforma Ir Vērta Jūsu Laika

Šajā rakstā es dalīšos savās pieredzēs un iespaidos par Fenikss kazino online, kas ir kļuvusi par iecienītu platformu daudziem spēlētājiem. Apskatīsim, kādi ir šīs platformas plusi un mīnusi, kā...

Jakie są najpopularniejsze metody wypłaty w Lemon Casino wśród Polaków?

Jakie są najpopularniejsze metody wypłaty w Lemon Casino wśród Polaków? W dzisiejszym artykule przyjrzymy się najpopularniejszym metodom wypłaty w Lemon Casino, które zdobyło serca wielu graczy w Polsce. Podzielę się...