La exposición ‘Leyendas del Deporte’ llega a Alcobendas

-

Deporte
El Patio de Encuentros del Ayuntamiento de Alcobendas acogerá, del 26 de abril al 31 de mayo, la exposición ‘Leyendas del Deporte’, una muestra que incluye unos 200 objetos relacionados con los hitos más importantes de la historia del deporte nacional e internacional, que ha recorrido ya más de 30 ciudades de toda España.

En la exposición, que se inaugurará a las 13.00 horas y pertenece al Museo del Deporte, se podrá ver desde un Fórmula 1 de Ferrari, escudería con la que compitió Fernando Alonso, pasando por las tres antorchas olímpicas que han visitado España en toda su historia, el maillot Banesto del Tour de Francia de Miguel Induráin, o las zapatillas de Usain Bolt, con las que consiguió el oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Jesús Tortosa, concejal delegado de Deportes, expresa su orgullo de “poder ofrecer a todos los habitantes y visitantes de Alcobendas una exposición de estas características, que nunca había visitado nuestra ciudad. Esa mezcla de cultura y deporte hará que mayores y jóvenes puedan disfrutar y aprender algo más de ese legado que los grandes logros del deporte van dejando en nuestra sociedad”. Además “supone un refrendo importante para la aspiración que tenemos de convertirnos en Ciudad Europea del Deporte en 2025”, concluye.

Por su parte, Alfonso Noáin, cofundador y director del Museo del Deporte explica que “la exposición es un espacio para el homenaje, el recuerdo y la exaltación de todo lo que ha hecho del deporte un auténtico fenómeno de masas. Una selección de 200 objetos cuidadosamente seleccionados para explicarnos cómo el ser humano es capaz de superar sus propios límites físicos”.

El fútbol y el baloncesto ocupan un lugar destacado en la muestra. Se podrán ver desde objetos pertenecientes a grandes estrellas del deporte rey como Leo Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar Jr., Mbappe o Haaland, hasta la camiseta de Sudáfrica, las botas y el balón de Andrés Iniesta o la camiseta conmemorativa del 40 aniversario del 12-1 de España contra Malta de 1983.

Del mundo del baloncesto, camisetas, zapatillas y objetos firmados por leyendas de la NBA, como Karim Abdul Jabbar, Stephen Curry, Magic Johnson o Dwight Howard entre otras. Y por supuesto, una zona especial dedicada a los nuestros, con foco en Pau Gasol y Marc Gasol únicos españoles campeones de la liga americana.

Por otro lado, los amantes de la velocidad disfrutarán viendo un auténtico Fórmula 1 de Ferrari, el SH70 de 2017 que dio la victoria a Sebastian Vettel en el GP de Australia de ese año. Y también objetos del mundo del motor pertenecientes a Carlos Sainz, Marc Coma, Toni Bou, ‘Champi’ Herreros, Angel Nieto o Nani Roma. La Aprilia de 125cc

de Jorge Martínez Aspar, bicampeón del mundo en 1988, es otro de los objetos originales que harán las delicias de los aficionados a las motos.

También están representados en la exposición deportes como el golf, con la Chaqueta Verde de José María Olazábal y Sergio García, y el putt de Jon Rahm ; el tenis, con material original de Rafa Nadal, Novak Djokovic, Roger Federer, Carlitos Alcaraz, Manolo Santana o Garbiñe Muguruza; o el deporte femenino, representado por heroínas como Miriam Blasco, la paralímpica Teeresa Perales, la esquiadora Maria José Rienda, la bicampeona olímpica Theresa Zabell o la patinadora Sara Hurtado.

El atletismo es otro de los platos fuertes de la exposición con las zapatillas de Usain Bolt, las que usó para conseguir el oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Y representando a los nuestros Ruth Beitia, Sandra Myers, Jesús García Bragado, Fermín Cacho o Javier Moracho. Además, podrán verse las dimensiones reales de los récords del mundo de salto de altura y de longitud con las zapatillas originales de sus protagonistas, el norteamericano Mike Powell y el cubano Javier Sotomayor. Y un objeto muy especial: la camiseta con la que Eliud Kipchoge logró batir el récord del mundo de maratón en Berlín en 2022.

Un rincón también para resaltar a los grandísimos deportistas de la localidad madrileña con objetos que explican sus gestas. Entre los que resaltan, Jesús Tortosa (padre e hijo) leyendas del taekwondo español, Amaya Valdemoro, campeona de la WNBA y comentarista, José Manuel Beirán, campeón del mundo de baloncesto en 2019, Mario Suárez, ex jugador de LaLiga y de la Selección española, o Jaime Nava, capitán de la selección española y leyenda de nuestro rugby.

Por último, un repaso a la historia del deporte, con especial foco en los Juegos Olímpicos con el uniforme de podio del equipo español de Tokyo 2020 y diferentes atuendos de los nuestros desde los años 70. Una especial mención para las tres antorchas olímpicas que han visitado nuestro país en la historia: la de México 1968, la de Atenas 2004 y la inolvidable de Barcelona 92.

La exposición se complementa con abundante material fotográfico y audiovisual. Especialmente atractivas unas 20 audioguías, a las que puede accederse a través de un código QR, en las que leyendas del periodismo deportivo español como José María García, María Escario, José Ramón de la Morena, Paloma del Río o Antonio Lobato relatan en primera persona diferentes áreas de la exposición.

ULTIMAS NOTICIAS

Dehesa El Molinillo lanza sus primeros vinos elaborados en los Montes de Toledo

Dehesa El Molinillo presenta sus primeros vinos elaborados en su finca de los Montes de Toledo, ampliando así su producción tras el reconocimiento de su aceite de oliva virgen...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...

La Junta de Andalucía busca aumentar un 25% la detección temprana del autismo

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía trabaja en diversas iniciativas para mejorar la detección y atención temprana de los Trastornos del Espectro del Autismo...

Pfizer abre convocatoria de becas para profesionales sanitarios especializados en cáncer de mama metastásico

Pfizer lanzó una nueva edición de su programa de becas educacionales independientes dirigidas a profesionales de la salud dedicados al manejo del cáncer de mama metastásico. La iniciativa destinará...