La emergencia climática y el negocio sostenible, ejes de la conversación de Sustainable Brands Madrid 2019

-

El programa final contará con más de 30 ponentes internacionales y nacionales de primer nivel que hablarán de cómo aplicar la innovación disruptiva al crecimiento sostenible del negocio y cómo buscar soluciones urgentes y eficaces para acelerar los cambios que necesitamos como Humanidad. El encuentro, referente internacional en materia de sostenibilidad, celebra su quinta edición en España, que tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre en Madrid

La emergencia climática y el cuarto aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están marcando la actualidad global en septiembre. Nueva York ha acogido la Cumbre sobre la Acción Climática junto a la Cumbre de la Juventud sobre el Clima para recordarnos que es necesario actuar con urgencia para revertir el cambio climático. Además, el 25 de septiembre se cumple el cuarto aniversario de los ODS, una agenda común del desarrollo sostenible que se debería cumplir en 2030.

Los grandes desafíos económicos, sociales y medioambientales a los que se enfrenta la sociedad actual requieren grandes dosis de innovación disruptiva que permita abordarlos de una manera revolucionaria y transformadora, capaz de dirigir el Planeta hacia un futuro más sostenible. Promover esa innovación disruptiva es el objetivo principal de Sustainable Brands® Madrid 2019, el encuentro internacional de referencia en Europa en materia de desarrollo sostenible, que se celebrará los días 17 y 18 de octubre en Madrid, que contará con un programa que incluye más de 20 ponencias, tres workshops y tres mesas de diálogo con más de 30 ponentes internacionales y nacionales de primer nivel.

La quinta edición de Sustainable Brands® en España, impulsada por la consultora Quiero, que trabaja en la ecuación de negocio, sostenibilidad y marca, se articula bajo el lema ‘Moonshots for humankind: Creating mind-sets to rock de change’ (‘Moonshots para la humanidad: Creando un cambio de mentalidad para afrontar el cambio’). Durante estas dos jornadas, el protagonista será el pensamiento ‘Moonshot’, basado en ideas radicales para generar cambios disruptivos que permitan alcanzar desafíos impensables en un primer momento (como la llegada del hombre a la Luna) con un impacto transformador en la sociedad.

‘Nos estamos quedando sin tiempo para acelerar los cambios económicos, sociales y medioambientales que necesitamos para garantizar el futuro de nuestro Planeta, y las empresas y las marcas juegan un papel muy relevante en esta carrera que ya ha comenzado su cuenta atrás. Por eso, queremos que esta edición sirva para extraer las ideas disruptivas o ‘Moonshots’ que nos permitan alcanzar esa importante meta’, explica Sandra Pina, socia de Quiero y directora de Sustainable Brands® Madrid 2019.

La conferencia inaugural prestará especial atención a la emergencia climática. Así, Andrew Medhrust, voluntario a tiempo completo para Extinction Rebellion UK, y Pinar Yoldas, artista transdisciplinar, analizarán las consecuencias de la crisis medioambiental y el poco tiempo que tenemos para actuar. Por su parte, Jim Adams, ex jefe de Tecnología de la NASA, dará las claves sobre cómo impulsar, 50 años después de la llegada del hombre a la Luna, el ‘Moonshot’ para frenar el cambio climático. Por su parte, Marck Buckley, defensor de los ODS de la ONU, dará si visión de la necesidad de incorporar la Agenda 2030 en las estrategias de las compañías y de los gobiernos.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...