La Diputación Provincial de Ciudad Real desarrolla una estrategia de oleoturismo para la comarca del Campo de Montiel con el objetivo de diversificar la economía local y posicionar la zona como referente en la cultura del aceite de oliva virgen extra. La iniciativa forma parte del Plan Estratégico de Implantación de la Experiencia «Oleoturismo en España», financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation EU.
La institución provincial ha encargado a la empresa AESRAFOR, S.L. la elaboración de esta estrategia turística, que busca poner en valor los recursos culturales, gastronómicos y patrimoniales de la Denominación de Origen Aceite Campo de Montiel. El proyecto se desarrolla en colaboración directa con la D.O. Aceite Campo de Montiel y su gerente, Carlos González, quien trabaja junto a la Diputación y los agentes territoriales.
La jornada informativa se celebró en la Cooperativa Ntra. Sra. de la Antigua y Santo Tomás de Villanueva de Villanueva de los Infantes, con la asistencia de la alcaldesa local, Carmen María Montalbán. El encuentro reunió a representantes de almazaras, cooperativas, agencias de viaje, empresas turísticas, entidades locales y asociaciones empresariales para coordinar el desarrollo del sector oleoturístico.
José María Arcos González, presidente de la Asociación para la Promoción del Aceite Campo de Montiel, destacó que la iniciativa busca dinamizar el territorio y atraer visitantes mediante la proyección turística y cultural del sector olivarero. El proyecto pretende generar sinergias entre los diferentes sectores implicados para consolidar el oleoturismo como actividad económica en la comarca.
La estrategia se enmarca en el desarrollo del turismo rural y agrícola que impulsa la Diputación Provincial en la zona, aprovechando los recursos específicos de la Denominación de Origen local. Los participantes pueden registrarse en el proyecto a través de un código QR facilitado durante la jornada informativa.