La DGT intensifica esta sermana la vigilancia del uso del cinturón de seguridad en las carreteras de la provincia

-

Desde mañana 8 y hasta el domingo 14 de marzo, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán la vigilancia del uso del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil (SRI) en las carreteras de la provincia de Sevilla, en el marco de la campaña especial de la Dirección General de Tráfico (DGT). 

El uso de sistemas de retención homologados, cinturón de seguridad y SRI se ha venido demostrando como el sistema de seguridad vial más sencillo y rentable en todo tipo de vías y trayectos, además de ser imprescindible para que el airbag pueda ser totalmente eficaz. No obstante, aunque se ha incrementado el uso del cinturón de seguridad, existen todavía “graves lagunas”, según la DGT, por lo que es necesario fomentar la concienciación con campañas de seguridad vial para prevenir accidentes por no usar estos sistemas de retención.

El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano Sánchez, ha recordado que el pasado año la campaña quedó suspendida al coincidir con el periodo de confinamiento por el Covid-19, y que en 2019, un total 162 personas fueron detectadas sin hacer uso del cinturón de seguridad o del sistema de retención infantil, “una cifra que indica que debemos concienciar a los conductores acerca de la importancia de este elemento de seguridad en la conducción, un seguro de vida”.

Recursos

Además de la intensificación de la vigilancia por parte de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, el subdelegado del Gobierno ha explicado que las policías locales de los municipios de Sevilla colaborarán para extender la campaña a las vías interurbanas, “sin escatimar en medos humanos y materiales”.

Asímismo, las cámaras de control automatizado del uso del cinturón de seguridad, de las cuales el 60% están ubicadas en vías convencionales, donde se registra mayor accidentalidad, y el 40% restantes en vías de alta ocupación, constituyen un elemento esencial de vigilancia.

En la vigilancia que se hace desde el aire con los helicópteros de los que dispone  la DGT se aprecia cómo muchos ocupantes del vehículo hacen un uso incorrecto  del cinturón o circulan sin llevarlo puesto.

Los paneles de señalización variable, como las pantallas alfanuméricas de los vehículos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, o las pantallas en autovías, advertirán a los conductores de la existencia próxima de controles y de la campaña en cuestión. 

Datos de la última campaña

Durante la campaña de 2019, los agentes de la Agrupación de Tráfico llegaron a vigilar a más de 13.000 vehículos, entre turismos, taxis, autobuses y vehículos de transporte de mercancías, comprobando que tanto conductor como pasajeros llevaban correctamente abrochado el cinturón de seguridad, y que los menores viajaban en los asientos traseros con el sistema de retención infantil adecuado a su peso y talla.

Un total de 146 adultos y 16 menores viajaban sin ningún tipo de sistema de retención. Del total de los adultos (146), el 67,1% eran conductores y el 32,9% pasajeros (26 pasajeros viajaban en los asientos delanteros y 22 en los traseros). En el caso de los menores, del total de menores (16) que no llevaban cinturón de seguridad ni sistema de retención infantil, el 18,8% viajaban en los asientos delanteros y el 81,3% en los asientos traseros.

El 77,8% de los usuarios de los vehículos que circulaban sin el dispositivo de seguridad fueron detectados cuando circulaban por carreteras convencionales (126), mientras que el 22,2% (36) restante lo fueron transitando por autopistas o autovías.

La vigilancia se realizó durante las 24 horas del día, aunque fue en el intervalo de 6 a 22 horas cuando mayor número de personas (94,4% del total) fueron vistas y denunciadas sin usar el cinturón de seguridad.

Aunque la mayoría de los vehículos controlados fueron turismos (87,7%), también se controlaron taxis, autobuses y transportes de mercancías.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...