La denuncia de Bruselas a España por la ley hipotecaria confirma la desprotección de los consumidores, valora FACUA

-

FACUA-Consumidores en Acción considera que la denuncia de la Comisión Europeo contra España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) confirma la desprotección de los consumidores en materia hipotecaria.

Este jueves se ha conocido la noticia de la denuncia, motivada por la falta de adecuación de la normativa española sobre créditos hipotecarios a la legislación europea, pese a los reiterados avisos del Ejecutivo europeo en este sentido. El plazo para trasponer la ley era marzo de 2016, pese a que la Directiva es de febrero de 2014.

FACUA valora que la denuncia del Ejecutivo europeo es una muestra más de que el Gobierno sigue protegiendo a la banca y se olvida insistentemente de los consumidores, y de forma más grave de los colectivos más vulnerables, afectados por la crisis, que el Gobierno español lleva manteniendo en los últimos años. Se trata de un nuevo varapalo europeo, tras las recientes sentencias del TJUE sobre cláusulas suelo y la normativa sobre desahucios.

El pasado mes de diciembre, el TJUE determinó la retroactividad total en la devolución del dinero defraudado con las cláusulas suelo, con una sentencia que corregía la del Tribunal Supremo de 2013, que impedía la devolución de las cantidades cobradas con anterioridad a su decisión. FACUA mantiene operativa desde entonces una plataforma, #micláusulasuelo, a la que pueden sumarse todos los usuarios que tienen o han tenido hipotecas con cláusulas suelo para asesorarse sobre las vías para reclamar la recupación de su dinero y conocer qué cantidades les han cobrado fraudulentamente.

Estos dos asuntos, así como la opacidad en la información suministrada a los consumidores antes de contratar las hipotecas son los motivos que han llevado a Bruselas a formular su denuncia.

FACUA considera que este nuevo paso de la Comisión confirma lo que desde distintos colectivos, entre otros FACUA, llevan tiempo planteando ante el drama incesante de los desahucios: que no se ha legislado con la intención real de parar una de las consecuencias más graves de la crisis que España vive desde hace algunos años.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Cañizares inaugura la reforma integral de la Vía Verde con el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de Castilla-La Mancha

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha supervisado junto al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, y los concejales de Obras, Deportes y Educación, el final...

Ciudad Real programa talleres de braille para niños y jóvenes en las Escuelas Municipales de Verano

  Servicios Sociales, Educación y la Fundación ONCE han programado talleres de braille dirigidos a los alumnos de las Escuelas Municipales de Verano y a los del Aula Inclusiva de...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Ciudad Real amplía y adelanta la convocatoria de becas universitarias 2025 con ayudas de 200 a 500 euros

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto el plazo para solicitar las becas de Universidad 2025, destinadas a estudiantes empadronados en la ciudad y matriculados en cualquier universidad de...

Ciudad Real lanza una programación cultural con 34 actividades para el verano 2025

Ciudad Real ha presentado su programación de actividades para el Verano Cultural 2025, que incluye un total de 34 propuestas culturales destinadas a todos los públicos con una amplia...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...