La crudeza de Corazones de acero

-

El concepto de drama bélico no se representa como tal en este film de David Ayer, pero el director intenta encontrar la medida justa entre el sentimentalismo de la guerra y la realidad y frialdad de ésta. Las dos horas de visionado se centran en el final de la Segunda Guerra Mundial, en abril de 1945, en el campo de batalla alemán donde el ejército nazi roza su último suspiro.

La trama gira en torno al tanque de acero Fury, que lleva dentro de sí a una brigada de cinco soldado americanos liderados por el sargento Wardaddy, Brad Pitt. Los demás componentes de la tripulación son Logan Lerman, Shia LaBeouf, Jon Bernthal y Michael Peña, los tres últimos desarrollan papeles encajados en segundos protagonistas de los que el guión no desvela demasiados matices sobre sus personalidades ni historias.

En cambio, Pitt y Lerman mantienen en la película una relación paterno-filial basada en los roles de cada uno en el Fury. Uno es el veterano en la guerra con experiencia y conocimiento sobre la estrategia contra el enemigo, el otro es un joven taquígrafo enviado al campo de batalla que desconoce la brutalidad de la guerra. Este sentimentalismo se añade en los momentos donde la acción del combate se hace monótona.

Corazones de Acero, producida por Brad Pitt, no exime al espectador de la violencia y miseria de la guerra, tampoco de la fragilidad de las vidas de quienes luchan por su causa. David Ayer, también guionista de la película, muestra sangre y crudeza, este es, quizás, el aspecto en el que el director se deja llevar sobre otros trabajos suyos como Día de Entrenamiento o Sin Tregua.

Los planos y movimientos de cámara son exquisitos en momentos como en la lucha contra el antitanque que consigue tener al público en vilo y tensión sobre el resultado de la batalla. Llegando a los últimos minutos del film, un fin previsible cierra la acción con un toque amargo que hace preguntarnos sobre la credibilidad de toda la película a costa de un final cuasi feliz.

Sobre todo, Corazones de Acero es una película que entretiene, que estremece con la crudeza de la guerra, dejando claro que en el campo de batalla no hay héroes, y el intento de supervivencia de los componentes del Fury.

Tatiana Moro

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...