La creatividad tiene premio en Madrid

-

Con la entrega de premios, celebrada hoy en el Teatro Circo Price, ha finalizado la trigésimo cuarta edición del Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria El Sol que, tras más de tres décadas en el País Vasco, ha abierto una nueva página en su trayectoria al elegir Madrid como sede. “Nos enorgullece que hayáis decidido asociar todo vuestro talento y creatividad con Madrid. Es un hilo más en este tejido que está confeccionando esta ciudad para  ponerse al servicio del talento iberoamericano en Europa”. Así ha resumido el coordinador general de alcaldía, Luis Cueto, la importancia que tiene para Madrid acoger una de las citas más importantes del sector publicitario en Iberoamérica y el de más larga trayectoria. Junto con El Ojo de Iberoamérica, es uno de los dos únicos festivales de referencia del continente para la elaboración del ranking WARC (índice mundial de excelencia creativa, eficaz y mediática en publicidad).

El Sol ha reunido en esta nueva edición a más de 1600 profesionales y más de 170 agencias, procedentes de 16 países para conocer y valorar las mejores campañas creadas en el último año en Iberoamérica y reflexionar además sobre la fuerza transformadora de la creatividad no solo en el ámbito de la publicidad, sino también de la sociedad, la cultura y los negocios.

El Sol de Platino, el máximo galardón del festival, ha recaído en la campaña El tiempo que nos queda, de la agencia española Leo Burnett, que se ha convertido en la más premiada al sumar además del Platino, dos grandes premios, diez oros y seis platas.

La inversión estimada en el mercado publicitario en 2017 en España fue de 12.287,5 millones de euros,  lo que representa el 1,07% del PIB. Madrid concentra el 64% de la cifra de negocios del sector y el 32% de las empresas que emplean  a unas 51.000 personas, el 42% de los trabajadores de este ámbito.

La ciudad, además y como ha recordado Cueto, ha hecho una fuerte apuesta por el sector audiovisual, con iniciativas como la creación de la Ciudad de Madrid Film Office para facilitar el rodaje tanto cinematográficos como publicitarios. Estos últimos han supuesto el pasado año el 48% de las solicitudes de permisos de ocupación de vía pública para rodaje en la ciudad. Un porcentaje que se ha traducido en el rodaje de 442 anuncios publicitarios.

ULTIMAS NOTICIAS

Vuelve «Perramus», la obra maestra sobre la dictadura argentina que ganó el premio Amnistía Internacional

Más de cuatro décadas después de su primera publicación, "Perramus" regresa en una edición integral que saldrá a la venta el próximo 6 de noviembre por 45 euros. Este...

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...