La campaña Vuelven los Jueves de Madrid está incrementando la importancia que los madrileños y turistas le dan a la vida nocturna de Madrid

-

La Plataforma de Asociaciones por el Turismo, el Ocio, la Hostelería y la Cultura de la Comunidad de Madrid, ha hecho balance de las actividades de la campaña Vuelven los Jueves de Madrid que se ha desarrollado durante los 5 primeros jueves del otoño coincidiendo con la nueva temporada de invierno y que ha pretendido relanzar la actividad de la vida nocturna madrileña y al mismo tiempo explotar la importancia turística del ocio nocturno de la capital.

La campaña ha contado con la colaboración de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Madrid Destino del Ayuntamiento de Madrid y Mahou San Miguel.

Para conocer la evolución de la campaña cuya primera edición se realizó la primavera pasada, se ha realizado un segundo estudio para conocer el impacto de la campaña Vuelven los Jueves de Madrid que ha permitido contar con la opinión tanto con los empresarios y profesionales de los locales de ocio, salas de concierto, bares y restaurantes que han participado en la campaña, así como con el público que ha disfrutado de esta campaña tanto a nivel de turistas como de vecinos de Madrid.

Como dato destacado hay que señalar que la campaña Vuelven los Jueves de Madrid está incrementando la importancia que los madrileños y turistas le dan a la vida nocturna de Madrid. En términos globales si en el estudio de la primavera la vida nocturna era bastante o muy importante para 79,72% de los encuestados, en estos momentos la vida nocturna es importante para el 85,7% y si profundizamos en las distintas opciones de respuesta, el 89% considera que la vida nocturna es bastante o muy importante para la imagen turística de Madrid. En segundo lugar, para el 84,5% de los encuestados la vida nocturna es importante para la economía y los puestos de trabajo.

Con respecto a la frecuencia de las salidas, el estudio demuestra que la campaña Vuelven los Jueves de Madrid está incrementando la frecuencia de salidas, de tal manera que si en la primavera salían los jueves el 45,4% de los encuestados, durante la última campaña han salido bastante o todos los jueves el 48% de los encuestados.

Con respecto a la opinión de los empresarios y trabajadores del ocio nocturno, la importancia de la campaña ha crecido espectacularmente. En este sentido, la campaña es especialmente positiva para potenciar la imagen de la vida nocturna de Madrid para el 83,5% de los encuestados frente al 75% de la primavera. En segundo lugar la campaña ha sido positiva para animar a salir a la gente: en este sentido el 66% de los encuestados dicen salir mucho o bastante los jueves frente al 53,1% de la primera campaña lo que supone un incremento del 24%.

Teniendo en cuenta lo anterior podemos estimar que en cifras absolutas se ha incrementado en más de 10.000 el número de personas que salen el jueves por la noche en Madrid.

Por último, ante la pregunta de cómo podría mejorarse la campaña Vuelven los Jueves de Madrid para el 60,8% del público encuestado, lo más importante sería incrementar la publicidad de la campaña (frente al 39,2% que opinaron lo mismo en la primavera pasada). Por parte de los locales de ocio lo más importante sería que la campaña durara más tiempo y tuviera continuidad para conseguir relanzar definitivamente los jueves por la noche como una de las noches más mágicas de la ciudad.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...