La Biblioteca Digital acerca al público objetos de los museos municipales y monumentos de la ciudad en 3D

-

La Biblioteca Digital memoriademadrid estrena la sección `Fotogrametría´ en su web ‘EsConD: Gabinete de humanidades digitales’, con la finalidad de acercar a los ciudadanos nuevas piezas del patrimonio cultural de la ciudad y permitir su contemplación en 3D desde diversos ángulos y desde cualquier lugar. La sección incluye tanto objetos patrimoniales como monumentos y piezas escultóricas presentes en las calles de Madrid, entre las que destacan las reproducciones de objetos presentes en los museos municipales, gestionados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte.

La fotogrametría es una técnica que, aunque tradicionalmente se relaciona con la topografía y la cartografía, también tiene aplicaciones en el campo de la documentación y la difusión del patrimonio histórico y cultural. Si realizamos múltiples fotografías a un objeto, las técnicas fotogramétricas posibilitan identificar los puntos comunes a todas ellas y ubicar esos puntos en un espacio tridimensional. Una vez unidos esos puntos en una malla a la que aplicar una textura, seremos capaces de obtener un gemelo digital de este objeto, que podremos observar desde cualquier punto de vista.

Una mandíbula de mamut o el escudo más antiguo de Madrid
Entre las reproducciones, se pueden ver de forma interactiva piezas arqueológicas procedentes del Museo de San Isidro como la mandíbula de un mamut, objetos encontrados en diferentes excavaciones de Madrid y su área metropolitana como una antefija de la villa romana de Villaverde, un candil de época árabe, un fragmento de cerámica del siglo XV adornado con la estrella de David o un azulejo del Siglo de Oro. También destaca la talla del siglo XVII de San Isidro, de actualidad por celebrar en 2022 el cuarto centenario de su canonización y que, probablemente, sea contemporánea a este acontecimiento.

Todos los trabajos se han realizado con la colaboración de alumnos del Máster de Historia Antigua de las universidades Autónoma y Complutense con quienes colabora la Biblioteca Digital memoriademadrid.

El Museo de Historia de Madrid aporta varios objetos a la colección, realizados por Almudena Sanguino y procedentes de su colección de piezas de cerámica. También se puede ver una reproducción del busto de la diosa Cibeles, presente en sus salas, realizado en 1981 y que permite observar su estado antes de los trabajos de restauración llevados a cabo ese mismo año.

Asimismo, se pueden observar tanto la reproducción de diferentes monumentos como de piezas escultóricas presentes en las calles de Madrid, destacando el modelo 3D del escudo más antiguo de la ciudad, presente en la calle Segovia desde el siglo XVI, la escultura de Clara Campoamor frente a Conde Duque, el pozo de San Isidro de la Biblioteca de Iván de Vargas o el conjunto escultórico ‘Niños con jarrón’ del paseo del Prado, en pleno Paisaje de la Luz, entre otros.

Digitalizar el patrimonio con la colaboración de artistas y aficionados
Digitalizar los monumentos de Madrid es una labor ingente, por lo que, además de los 725 artistas nacionales e internacionales que han participado en la presentación en fotogrametría de estas obras y de otras como la escultura de Alfonso X el Sabio en la Biblioteca Nacional, de Pablo Aparicio; el monumento a Velázquez del Museo del Prado, de Néstor F. Marqués; el modelo del rey Alonso III de la plaza de Oriente, de Rubén Bernardino o las colecciones de fortines de la Guerra Civil y fuentes de la Casa de Campo realizadas por Jaime Mateos, desde Biblioteca Digital se quiere potenciar la colaboración de aficionados y profesionales del mundo del diseño 3D para que presenten sus diseños fotogramétricos en ‘EsConD: Gabinete de humanidades digitales’.

ULTIMAS NOTICIAS

Cañizares inaugura la reforma integral de la Vía Verde con el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de Castilla-La Mancha

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha supervisado junto al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, y los concejales de Obras, Deportes y Educación, el final...

Ciudad Real programa talleres de braille para niños y jóvenes en las Escuelas Municipales de Verano

  Servicios Sociales, Educación y la Fundación ONCE han programado talleres de braille dirigidos a los alumnos de las Escuelas Municipales de Verano y a los del Aula Inclusiva de...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Ciudad Real amplía y adelanta la convocatoria de becas universitarias 2025 con ayudas de 200 a 500 euros

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto el plazo para solicitar las becas de Universidad 2025, destinadas a estudiantes empadronados en la ciudad y matriculados en cualquier universidad de...

Ciudad Real lanza una programación cultural con 34 actividades para el verano 2025

Ciudad Real ha presentado su programación de actividades para el Verano Cultural 2025, que incluye un total de 34 propuestas culturales destinadas a todos los públicos con una amplia...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...