Junta y Fiscalía Superior refuerzan su colaboración para avanzar en la lucha contra la violencia de género

-

Las consejerías de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y de Justicia e Interior han reforzado  su colaboración con la Fiscalía Superior de Andalucía para avanzar en la lucha contra la violencia de género y profundizar en las líneas de cooperación abiertas entre la Junta y el Ministerio Público en esta materia.

 

En este sentido, los titulares de ambas consejerías, María José Sánchez Rubio y Emilio de Llera, respectivamente, y el Fiscal Superior de Andalucía, Jesús García Calderón, han firmado  sendos convenios que reafirman su compromiso y esfuerzo conjunto en la lucha contra la violencia de género, que ha costado la vida en lo que va de año a 29 mujeres en España, 6 de ellas en Andalucía.

El primero de los acuerdos permitirá formar a los fiscales andaluces en materia de violencia de género y a los profesionales que trabajan en las Unidades de Valoración de Violencia de Género, además de establecer líneas de colaboración para compartir información y profundizar en la cooperación para erradicar este problema de primera magnitud.

El segundo convenio tiene por objetivo mejorar la actuación de los profesionales sanitarios cuando se encuentren ante presuntos casos de violencia de género, con especial atención a la asistencia que se presta en los servicios de urgencia.

 

Casos derivados a la Justicia

Durante 2013, el personal del Sistema Sanitario Público de Andalucía remitió a los juzgados un total de 7.117 partes de lesiones por casos de violencia de género, de los que 5.688 correspondieron a Atención Primaria.

De los partes de lesiones por violencia de género derivados a los juzgados por los profesionales y las profesionales de Atención Primaria, casi la mitad, 2.689 (el 47%), se refirió a violencia física, seguidos de partes de lesiones de aunaban violencia física y psicológica (que fueron 1.630), partes referentes violencia psicológica (785); 57 partes de lesiones recogían violencia física, sexual y psicológica; mientras que 28 se refería a violencia sexual y 11, a violencia sexual y psicológica. El resto (467) hasta llegar a los 5.688 casos de partes de lesiones contabilizados desde Primaria el año pasado no se encuadraba en una tipología concreta.

 

 

Sensibilización a14.000 profesionales del SSPA

Dicha formación se articula a través de la denominada Red Formma (integrada por profesionales docentes distribuidos por las ocho provincias) que, desde su creación en 2009 ha sensibilizado a casi 14.000 profesionales del ámbito sanitario público en la comunidad autónoma.

En este sentido, Sánchez Rubio ha detallado que se ha reforzado la Red de Atención Psicológica a las víctimas de violencia de género, con el programa para adolescentes y con la atención psicológica a hijos e hijas de víctimas en las zonas rurales. Asimismo, más de 2.500 mujeres y 842 menores han recibido atención psicológica y más de 2.000 personas están protegidas en los centros de acogida. Además, la red ciudadana para prevenir y detectar casos de violencia de género ha permitido formar a 736 agentes de colaboración. De las atenciones sociales realizadas en total por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) durante 2013 a más de 136.000 mujeres, un total de 22.181 (16%) fueron por violencia de género. 

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...