José Antonio García (091), Amparo Sánchez, Lichis y El Hombre Garabato se unen para dar visibilidad a la Encefalomielitis Miálgica y la Fibromialgia

-

«Esta canción quiere ser la voz de todos los afectados de Encefalomielitis mialgica, Fibromialgia, Sensibilidad química Múltiple y Electrohipersensibilidad, enfermedades sistémicas altamente discapacitantes y cuyas consecuencias son devastadoras en grados severos.

Deseamos tener una vida digna y tener la fuerza física para reivindicar lo que nos corresponde: derecho a la salud, investigación y tratamiento.
Este video está dedicado a tod@s los compañeros que ya nos han dejado y queremos que se convierta en un grito de esperanza para a tod@s los que estamos y vienen en camino».

Madres por el 12 de Mayo
#JuntosSumamos

Con estas palabras, el colectivo Madres por el 12 de mayo, nos presentan este proyecto que tiene como objeto visibilizar enfermedades poco conocidas pero devastadoras para aquellos y aquellas que las sufren. Para visibilizarlas y dar voz a todos los afectados, este colectivo ha puesto en marcha un proyecto artístico basado en la composición y grabación de una canción y su correspondiente videoclip en que el que, de manera simbólica, se quiere narrar el drama de estas enfermedades y dar una luz de esperanza para todos aquello que las padecen, al igual que ser un grito de protesta ante el desconocimiento y la dejadez a las están sometidos diariamente. Para dar forma a este proyecto han contado con importantes artistas de la escena española, tanto en la música como en la interpretación del videoclip. Por un lado, la canción ha sido compuesta por Nicolás Hernández, compositor y vocalista de El Hombre Garabato, grupo que se ha hecho cargo de la grabación. Como voces, han participado Amparo Sánchez (Amparanoia), José Antonio García (091 ) y Lichis (La Cabra mecánica), aparte de los propios miembros de El Hombre Garabato.

El videoclip ha sido dirigido por Franzo Nájera, que ya había trabajado con varios de estos artistas en numerosas ocasiones, y narra el viaje emocional de una persona afectada por estas enfermedades, pasando desde la desazón, el dolor y el olvido social a la esperanza en una salida de la mano de los músicos que, mediante la música y la voz, abren una puerta al futuro.

El video ha sido protagonizado por la talentosa actriz Elena Seguí (Valencia, 1982), y coreografiado por Joaquín Fernández, Antonio Fago, Lucía Mariño y Alba de Haro y se ha rodado en el Teatro Mira de Amescua, cedido por el Ayuntamiento de Guadix.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...