José Antonio García (091), Amparo Sánchez, Lichis y El Hombre Garabato se unen para dar visibilidad a la Encefalomielitis Miálgica y la Fibromialgia

-

«Esta canción quiere ser la voz de todos los afectados de Encefalomielitis mialgica, Fibromialgia, Sensibilidad química Múltiple y Electrohipersensibilidad, enfermedades sistémicas altamente discapacitantes y cuyas consecuencias son devastadoras en grados severos.

Deseamos tener una vida digna y tener la fuerza física para reivindicar lo que nos corresponde: derecho a la salud, investigación y tratamiento.
Este video está dedicado a tod@s los compañeros que ya nos han dejado y queremos que se convierta en un grito de esperanza para a tod@s los que estamos y vienen en camino».

Madres por el 12 de Mayo
#JuntosSumamos

Con estas palabras, el colectivo Madres por el 12 de mayo, nos presentan este proyecto que tiene como objeto visibilizar enfermedades poco conocidas pero devastadoras para aquellos y aquellas que las sufren. Para visibilizarlas y dar voz a todos los afectados, este colectivo ha puesto en marcha un proyecto artístico basado en la composición y grabación de una canción y su correspondiente videoclip en que el que, de manera simbólica, se quiere narrar el drama de estas enfermedades y dar una luz de esperanza para todos aquello que las padecen, al igual que ser un grito de protesta ante el desconocimiento y la dejadez a las están sometidos diariamente. Para dar forma a este proyecto han contado con importantes artistas de la escena española, tanto en la música como en la interpretación del videoclip. Por un lado, la canción ha sido compuesta por Nicolás Hernández, compositor y vocalista de El Hombre Garabato, grupo que se ha hecho cargo de la grabación. Como voces, han participado Amparo Sánchez (Amparanoia), José Antonio García (091 ) y Lichis (La Cabra mecánica), aparte de los propios miembros de El Hombre Garabato.

El videoclip ha sido dirigido por Franzo Nájera, que ya había trabajado con varios de estos artistas en numerosas ocasiones, y narra el viaje emocional de una persona afectada por estas enfermedades, pasando desde la desazón, el dolor y el olvido social a la esperanza en una salida de la mano de los músicos que, mediante la música y la voz, abren una puerta al futuro.

El video ha sido protagonizado por la talentosa actriz Elena Seguí (Valencia, 1982), y coreografiado por Joaquín Fernández, Antonio Fago, Lucía Mariño y Alba de Haro y se ha rodado en el Teatro Mira de Amescua, cedido por el Ayuntamiento de Guadix.

ULTIMAS NOTICIAS

Πώς να αξιοποιήσετε στο έπακρο τα μπόνους του Robocat καζίνο

Η εκμετάλλευση των μπόνους στο robocat καζίνο μπορεί να σας προσφέρει σημαντικά πλεονεκτήματα για την εμπειρία σας στο παιχνίδι. Σε αυτό το άρθρο θα εξετάσουμε πώς μπορείτε να αξιοποιήσετε...

Opinie użytkowników o Lemon Kasyno: Czy warto zainwestować swój czas?

Opinie użytkowników o Lemon Kasyno: Czy warto zainwestować swój czas? W dzisiejszym artykule przyjrzymy się opiniom użytkowników na temat lemon kasyno. Zastanowimy się, czy warto poświęcać swój czas i pieniądze...

Starzino casino review: De voor- en nadelen om te overwegen voor registratie

In deze review onderzoeken we het Starzino casino, een opkomende speler in de online gokwereld. We kijken naar de voordelen en nadelen van registratie, inclusief gebruikerservaringen, bonusmogelijkheden en de...

Fenikss Kazino Online: Kāpēc Šī Platforma Ir Vērta Jūsu Laika

Šajā rakstā es dalīšos savās pieredzēs un iespaidos par Fenikss kazino online, kas ir kļuvusi par iecienītu platformu daudziem spēlētājiem. Apskatīsim, kādi ir šīs platformas plusi un mīnusi, kā...

Jakie są najpopularniejsze metody wypłaty w Lemon Casino wśród Polaków?

Jakie są najpopularniejsze metody wypłaty w Lemon Casino wśród Polaków? W dzisiejszym artykule przyjrzymy się najpopularniejszym metodom wypłaty w Lemon Casino, które zdobyło serca wielu graczy w Polsce. Podzielę się...