Joe, Nicolas Cage volviendo a las raíces interpretativas

-

Quizás estamos mal acostumbrados a ver el cine americano siempre con ese final feliz, quizás nos dejamos llevar por el lujo de las superproducciones y pocas veces nos enfrentamos a ver películas de un realismo patente y lleno de cicatrices de la sociedad americana, pero también estamos demasiado acostumbrados a que nos digan que es en el sur dónde únicamente existe una sociedad literalmente aniquilada por el sistema.

Joe es una apuesta arriesgada de Cage, que tras los baches económicos parece abocado a recoger papeles y producciones de segunda fila. Puede que sea por ese motivo o porque de vez en cuando le gusta salirse del rol prefijado de gran estrella. Lo cierto es que cada fotograba de Joe nos introduce en unos oscuros personajes, hilarantes contra la sociedad, son capítulos de un grito excéntrico hacia el exterior. Joe es un acercamiento al cine realista, costumbrista por momentos donde todos y cada uno de los personajes son parte de una historia de derrota y fracaso. Sin embargo uno cuando lleva parte del metraje se siente como que poco más le va a contar Gordon Green que pueda atemorizarme. La cruenta realidad de una vida que lleva al paroxismo de sálvese quien pueda porque aquí todos estamos realmente “jodidos”.

No puedo cerrar el comentario, sin escribir que Cage me recuerda en demasía a Bardem en “Los lunes al sol”, será porque entre los perdedores siempre hay alguien que algo gana, aunque sea en la cantidad de penurias que ha de pasar.

Roberto Jiménez

 

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...