Impulso del talento e inteligencia artificial para la competitividad turística

-

Esta mañana a tenido lugar la VIII Asamblea Anual de la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur, en el marco del «VIII Thinktur Technology Transfer». Representantes de la industria turística, empresarios y startups, agentes sectoriales, técnicos y científicos han participado en esta jornada celebrada en formato virtual.

La apertura ha estado a cargo de Mª Ángeles Ferre, jefa de la Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos de la Agencia Estatal de Investigación de MICIU y de Javier García Cuenca,presidente del Instituto Tecnológico Hotelero, que han puesto en valor el papel de la plataforma como ecosistema innovador y tractor de la economía y competitividad del país.

Javier García Cuenca ha inaugurado la Asamblea señalando que “hemos vivido el mayor shock en la historia del sector, por lo que es importante poner en valor la cooperación entre los diferentes subsectores que conforman la industria para tener un sector más competitivo”.

“En Thinktur tenemos toda la cadena de valor del sector turístico (transporte, distribución, restauración, alojamientos, destinos, recursos turísticos, agencias de viajes, actividades turísticas…)” exponía, “y por ello destaca la colaboración entre éstos como eje principal para que el sector sea más competitivo. Thinktur es un punto de información y de conocimiento que cuenta con espacios colaborativos y para la realización de proyectos conjuntos con un mismo fin”, ultimaba.

Por su parte, Mª Ángeles Ferre, ha reconocido “la labor de la plataforma por su apuesta en la colaboración entre agentes públicos y privados para conseguir ser más competitivos”.

También ha hecho hincapié en que “debemos aprovechar la oportunidad que ofrecerán las inyecciones económicas que vendrán a través de los Fondos Europeos. Es la oportunidad para cubrir las necesidades reales del sector turístico”, y ha ofrecido “todo el apoyo desde el punto de vista institucional para que la innovación en nuestro país cobre más relevancia”.

Tras la apertura, Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de Thinktur e ITH ha realizado una charla sobre el presente y el futuro de Thinktur. En esta presentación ha explicado las experiencias que ofrece la plataforma y ha destacado la oportunidad que suponen los Fondos Europeos “para que las necesidades reales tiren de la innovación para orientar proyectos en las que la innovación se ponga al servicio de las necesidades reales”.

“Para ser competitivo la principal palanca es la innovación, el I+D+i, que crean soluciones que dan respuesta a problemas reales. En Thinktur trabajamos con grupos seleccionados de profesionales que contrastan sinergias, comparten indicadores y tendencias en espacios colaborativos, señalaba.

El futuro de Thinktur contempla la consolidación de la Red, conseguir más interactividad, nuevos encuentros, avances en las iniciativas con Grupos Interplataformas, y la propuesta para crear la Plataforma Tecnológica del Turismo en Iberoamérica.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...