Hoteles y alojamientos turísticos exigen corredores seguros para salvar la temporada invernal

-

El desplome del turismo internacional provocado por pandemia constituye uno de los principales factores por los que la industria turística se encuentra hoy al borde del colapso. Este derrumbe en las cifras de visitantes extranjeros incide de forma drástica en el sector alojativo español, que, tras un verano desastroso, da paso ahora en algunas zonas de España, como Canarias, a la temporada alta de invierno. Por ello, para evitar que los estragos de la crisis provocada por la COVID-19 sigan minando la industria, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) urge al Gobierno a poner en marcha corredores seguros para reactivar el turismo y evitar la pérdida de la temporada invernal y la destrucción definitiva de miles de puestos de empleo y empresas.
Con este fin, la propuesta de iniciar un proyecto piloto con Canarias de carácter inmediato puede aportar soluciones para que parte de todas las zonas o destinos que alcancen los objetivos sanitarios marcados puedan establecer sus propios corredores, con independencia del segmento turístico donde se ubiquen (urbano, vacacional, nieve, etc.). El binomio turismo-seguridad es esencial para que se pueda producir el hecho turístico, por lo que es imprescindible trabajar ya con todas las herramientas disponibles para incrementar la seguridad de los turistas y los trabajadores del sector.
A este respecto, Jorge Marichal, presidente de CEHAT, insiste en que “es urgente y fundamental establecer y aplicar las medidas sanitarias necesarias para que se eliminen las actuales restricciones, recomendaciones y cuarentenas en el ámbito de la Unión Europea, que amenazan la temporada de invierno con consecuencias ya irreversibles para la economía de estas zonas”.
Desde el comienzo de la desescalada y la reapertura de hoteles y alojamientos turísticos en julio, los protocolos sanitarios han probado su eficacia a través de la inexistencia de casos positivos desde verano. En estos momentos, una de las soluciones de aplicación más importante y urgente es la entrada en vigor de los corredores seguros, que la propia ministra de Turismo, Reyes Maroto, confirmó la semana pasada durante su visita a Canarias.
La implantación de estos corredores deberá ir asociada, indiscutiblemente al control de la curva de contagios. CEHAT exige, por tanto, la realización de pruebas sanitarias fiables y rápidas a los viajeros, tanto a su entrada como a su salida de los aeropuertos y otros medios de transporte, para evitar las limitaciones y cuarentenas mencionadas anteriormente, que ponen en peligro la próxima temporada alta de algunas zonas españolas y el futuro de la industria turística en su totalidad.

ULTIMAS NOTICIAS

Cañizares inaugura la reforma integral de la Vía Verde con el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de Castilla-La Mancha

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha supervisado junto al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, y los concejales de Obras, Deportes y Educación, el final...

Ciudad Real programa talleres de braille para niños y jóvenes en las Escuelas Municipales de Verano

  Servicios Sociales, Educación y la Fundación ONCE han programado talleres de braille dirigidos a los alumnos de las Escuelas Municipales de Verano y a los del Aula Inclusiva de...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Ciudad Real amplía y adelanta la convocatoria de becas universitarias 2025 con ayudas de 200 a 500 euros

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto el plazo para solicitar las becas de Universidad 2025, destinadas a estudiantes empadronados en la ciudad y matriculados en cualquier universidad de...

Ciudad Real lanza una programación cultural con 34 actividades para el verano 2025

Ciudad Real ha presentado su programación de actividades para el Verano Cultural 2025, que incluye un total de 34 propuestas culturales destinadas a todos los públicos con una amplia...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...