Gastrofestival Madrid continúa con más talleres y propuestas culinarias

-

Comienza la segunda semana de la octava edición de Gastrofestival Madrid. Hasta el 5 de febrero restaurantes, bares, mercados, museos, tiendas y escuelas de cocina participan en este evento que organiza el Ayuntamiento de Madrid a través del Área de Turismo de Madrid Destino y Madrid Fusión.

Este año participan alrededor de 450 establecimientos en una programación que aglutina tanto experiencias sensoriales, actividades gastronómicas y propuestas saludables como las vinculadas al mundo de la enocultura, la cultura y la moda. Una gran fiesta culinaria para disfrutar con los cinco sentidos y conocer la vinculación de la gastronomía con otras disciplinas artísticas como la pintura, la música o el cine, entre otras.

Todos los días y en todos los barrios de la ciudad se pueden saborear las propuestas del “Degustatapas”, “Nuestras barras favoritas con un Rioja”, “Cocinas españolas”, “Cocinas del mundo y fusión” y “Menús by Elle”. También se pueden elegir restaurantes que participan ofreciendo platos cardiosaludables, avalados por la Fundación Española del Corazón, o los establecimientos que cuentan con menús especiales para celiacos.

Propuestas de los museos y las escuelas de cocina
El Museo Reina Sofía, con Encuadro Gestión Cultural, hace una propuesta muy especial todos los viernes, sábados y domingos: un recorrido en clave gastronómica y enológica por su colección permanente que, además, incluye un aperitivo. También hoy viernes 27 y el próximo viernes 3 de febrero, el Museo Lázaro Galdiano descubre sus obras de arte relacionadas con la gastronomía, así como la vinculación de los coleccionistas y su palacio con esta actividad. Además este museo cuenta con una publicación que permite hacer un itinerario culinario por sus salas que durante Gastrofestival se puede adquirir al precio especial de 2 euros.

Las escuelas de cocina también son protagonistas. Los apasionados del cine y el vino pueden participar, hoy viernes 27 de enero, en la cata y cena experiencia que ha organizado A punto Librería Espacio Gastronómico para recordar las grandes bebidas que han sido claves en determinadas películas. Además, Cocina con Encanto ha preparado una cata de quesos y vinos y la Academia del Gusto tiene prevista otra cata de vinos y quesos italianos.

Talleres en los mercados
Otra cita destacada es la cata socrática en el centro cultural Conde Duque que ya celebró ayer jueves 26 de enero su primera jornada y que hoy volverá a sorprender a sus participantes con vinos y un aperitivo gastronómico gourmet elaborado por el chef Enrique Sierra. Las experiencias y catas también se organizan en los mercados.

El mercado de Vallehermoso, por ejemplo, tiene previsto esta tarde una cata musical de cervezas, un taller de mezcal y tequila (sábados 28 de enero y 4 de febrero) y un taller de preparación de Dim Sum con Alex Zurdo Rovira (lunes 30 de enero) o el mercado de Antón Martín realizará un taller infantil de postres (sábado 28 de enero) y un taller de algas (miércoles 1 de enero). Los niños también podrán participar en el taller «Ciencia y cocina para una vida sana y divertida» que se organiza los domingos en el Museo Nacional de Ciencias Naturales.

La información de todas estas actividades y el resto de programación puede consultarse en la página oficial: www.gastrofestivalmadrid.com.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...