Galapagar se suma al “mulching”

-

Dentro de su apuesta por la mejora del entorno y embellecimiento del municipio, Galapagar se suma al “mulching” se trata de una técnica que utiliza materiales orgánicos y permite un mejor crecimiento y desarrollo de las plantas, facilitando las labores de mantenimiento de las zonas verdes.

En concreto, la concejalía de Medio Ambiente está utilizando los restos vegetales leñosos generados con la poda y el recorte de árboles y arbustos del municipio. Todos esos restos se trituran con una desfibradora y se colocan sobre las zonas verdes a modo de capa protectora que además tiene múltiples beneficios.

En primer lugar, se protegen las plantas de la climatología externa, ya que la presencia de esta capa de acolchado favorece mantener una temperatura constante en el suelo. Por eso no solo sirve para salvaguardar las raíces de las bajas temperaturas, sino que, durante los meses de verano, puede ser clave para evitar la evaporación del suelo ya que actúa como un parasol. Por todo ello, esta técnica supone también ahorro de agua, ya que la capa de mulching ayuda a retener la humedad del suelo.

Otro de los beneficios del mulch, es que contribuye a erradicar las malas hierbas. La presencia de esta capa de materia orgánica evita la exposición solar sobre el sustrato, algo que impide la proliferación de estas hierbas poco deseables. Por otra parte, esta técnica favorece la fertilidad del suelo, cuando el mulch se descompone, se transforma en un humus perfecto para fertilizar el suelo.

Para la concejal de Medio Ambiente, Paloma Lorenzo “esta iniciativa es un ejemplo más de los esfuerzos y compromiso del municipio con el reciclaje y el cuidado de nuestro entorno, aprovechando también los residuos para mejorar nuestras zonas verdes y al mismo tiempo ahorrando en agua”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona estará presente en la Exposición de orquídeas de Lisboa

El Parque Zoológico de Lisboa acogerá los próximos días 25, 26 y 27 de abril de 2025 una nueva edición de la "Exposición de orquídeas y otras plantas" organizada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

Las deducciones fiscales autonómicas beneficiarán a 45.700 contribuyentes en Ciudad Real

Más de 45.700 contribuyentes de Ciudad Real podrán beneficiarse de deducciones fiscales autonómicas en el IRPF 2024 que suman 12,5 millones de euros, de los cuales 8,7 millones corresponden...

Los médicos del hospital de Ciudad Real analizan la gestión de inmunosupresores en pacientes con cáncer y trasplante renal

El Hospital General Universitario de Ciudad Real ha celebrado una jornada científica para abordar el manejo de medicamentos inmunosupresores en pacientes trasplantados renales que desarrollan cáncer. El evento "Onco-trasplante...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del pintor y escultor Antonio López, incluyendo un desnudo inédito que...