Filmoteca Española rescata la obra del cineasta Julio Diamante

-

En septiembre Filmoteca Española ha decidido reivindicar la figura del cineasta Julio Diamante, y para ello ha programado una retrospectiva completa de toda su obra cinematográfica (excepto el largometraje Helena y Fernanda, ante la ausencia de una copia en buenas condiciones), así como otros trabajos y colaboraciones para televisión.

Hablar de Julio Diamante es hablar de historia viva del cine español, y su trabajo desde distintas facetas del mundo audiovisual como director o guionista le revela como una mente creativa y polifacética. Eso, y su resistencia estoica frente a la censura franquista, son argumentos suficientes para justificar el particular y merecido homenaje, bajo el título Julio Diamante. Memorias rebeldes.

Habrá sesiones dedicadas a su obra de forma regular durante todo el mes, con importantes títulos como Los que no fuimos a la guerra (1962), Tiempo de amor (1964), El arte de vivir (1965), Sex o no sex (1974), La Carmen (1975), Tiempos de Chicago (1969), o su última obra La memoria rebelde (2012), la cual será proyectada tanto en versión reducida como en su montaje íntegro en dos sesiones distintas. También se podrán visionar sus trabajos realizados para TVE, Vicente Escudero (1968), Los libros: Martin Fierro (1974), Los libros: El obispo leproso” (1974), y Serie Stop: Un hombre con amor propio (1972).

El propio Julio Diamante estará presente en la mayoría de las sesiones, acompañado puntualmente por expertos como Carlos F. Heredero, director de la revista Caimán. Cuadernos de Cine, los historiadores Fernando Lara y Carlos Aguilar, y Carlos Barbachano. Además, en la segunda proyección de Los que no fuimos a la guerra se hará presentación del libro Julio Diamante. Compromiso ético y estético de un cineasta, con la presencia del autor del mismo, Íñigo Larrauri Gárate, y los historiadores José Luis Castro de Paz y Jenaro Talens.

ULTIMAS NOTICIAS

Los autónomos extranjeros representan el 96,5% del crecimiento del RETA en los últimos cuatro años

España sumó 108.155 autónomos entre marzo de 2021 y marzo de 2025, de los que 104.338 son emprendedores de nacionalidad extranjera, según datos del informe de la Federación Nacional...

El Museo del Prado presenta la primera gran exposición monográfica de Paolo Veronese en España

El Museo Nacional del Prado y la Fundación AXA inauguran del 27 de mayo al 21 de septiembre de 2025 la primera gran exposición monográfica dedicada en España a...

Ciudad Real acogerá la cuarta carrera solidaria contra el cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer celebrará el domingo 1 de junio la cuarta edición de su carrera solidaria "Ciudad Real en marcha contra el cáncer". La marcha no...

Castilla-La Mancha mantiene el patrocinio del Circuito de Carreras

El Gobierno de Castilla-La Mancha continuará patrocinando el Circuito de Carreras de la provincia de Ciudad Real durante la temporada 2025. La confirmación se produjo durante la celebración de...

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La Feria del Asociacionismo de Ciudad Real duplica su participación

La segunda edición de la Feria del Asociacionismo de Ciudad Real reunió a 75 entidades y más de 400 personas en los jardines del Torreón durante la jornada del...