FACUA lanza un simulador para ayudar en el acceso a las moratorias de hipotecas y préstamos al consumo

-

FACUA-Consumidores en Acción ha lanzado un simulador para ayudar a los usuarios a comprobar si reúnen los requisitos para solicitar las moratorias en el pago de la hipoteca de su vivienda habitual o sus créditos al consumo aprobadas por el Gobierno por las consecuencias económicas del estado de alarma.

La herramienta, accesible en la web FACUA.org/hipotecascovid, solicita a los consumidores información sobre su situación económica y verifica si cumplen cada uno de los cuatro supuestos de vulnerabilidad económica establecidos en la normativa que regula ambas moratorias.

Si no logran reunir toda la documentación que se requiere, bastará con que los solicitantes afirmen cumplir los requisitos mediante la firma de una declaración responsable y aportarán lo que falte a la entidad financiera tras la finalización del estado de alarma. Este procedimiento responde a una petición al Gobierno realizada por FACUA, que puso de manifiesto que para multitud de usuarios es imposible acceder ahora a determinados documentos por no tenerlos en sus domicilios o no poder solicitarlos telemáticamente a las distintas administraciones públicas.

Hay que cumplir los cuatro supuestos de vulnerabilidad

El Gobierno ha eliminado las trabas para acceder a la moratoria en el pago de las hipotecas que puso de manifiesto FACUA y también ha asumido la reivindicación formulada por la asociación de que se estableciera otra para los préstamos no hipotecarios. Sin embargo, ha impuesto reunir conjuntamente los cuatro supuestos de vulnerabilidad económica y no sólo uno, con lo que se verá enormemente reducido el número de familias que podrán acceder a la medida.

Las modificaciones en las condiciones de acceso a las dos moratorias se han incorporado al Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al Covid-19. Sus características, las condiciones que deberán cumplir los beneficiarios y el procedimiento para solicitarlas están recogidos en los artículos 16, 17, 18 y 19 del nuevo Real Decreto.

FACUA considera desproporcionados los requisitos de vulnerabilidad económica exigidos, los mismos para ambas moratorias. Ante las diferentes interpretaciones a las que se prestaba el Real Decreto por el que se reguló inicialmente la hipotecaria, la asociación reclamó al Ministerio de Consumo y la Vicepresidencia social que se aclarase que sólo debía cumplirse uno y no los cuatro, como planteaba la banca.

Sin embargo, la existencia de distintas sensibilidades en el Gobierno ha provocado que finalmente opte por imponer el cumplimiento «conjunto» de las condiciones. La asociación seguirá reclamando cambios en la regulación para reducir el número de supuestos que deben cumplirse.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...