FACUA Andalucía reclama a la Junta un plan para solucionar las situaciones de emergencia residencial

-

FACUA Andalucía reclama al Gobierno andaluz la puesta en marcha de forma urgente de un plan para solucionar las situaciones de emergencia residencial que padecen numerosas familias en riesgo de exclusión social. Un plan para el que pide la participación de las distintas consejerías con responsabilidades en la materia, el Defensor del Pueblo, los ayuntamientos, las federaciones de consumidores representativas y otros movimientos ciudadanos que trabajan en la problemática de la vivienda. La federación pide a la Junta que aclare cuántas familias en riesgo de exclusión social están inscritas en los registros públicos de demandantes de viviendas y cuáles son los plazos en los que hasta ahora se viene dando respuesta a sus necesidades. Ante la polémica suscitada en relación al caso de la Corrala Utopía, en Sevilla, en el que los afectados han tenido que movilizarse en la calle tras su desalojo para lograr una rápida solución a su problema, FACUA Andalucía reclama al Gobierno andaluz transparencia en relación a los protocolos de actuación que vienen llevando a cabo Junta y ayuntamientos. La federación de consumidores exige un diagnóstico real de la situación para conocer las cifras de demandantes de viviendas protegidas inscritos en los registros que gestionan los ayuntamientos, cuántos de ellos están en riesgo de exclusión social y cómo se están atendiendo estas situaciones excepcionales. En relación al caso de la Corrala Utopía, FACUA Andalucía recuerda que el mismo auto del Juzgado de Instrucción número 3 de Sevilla que instó al desalojo del inmueble instaba a dos consejerías de la Junta de Andalucía, la de Fomento y Vivienda (IU) y la de Asuntos Sociales (PSOE), y a la Delegación de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Sevilla (PP) a que «provean lo necesario en caso de que se encuentren en el edificio menores y otras personas en riesgo de exclusión social». Tras las entrega de viviendas a familias de la Corrala Utopía por parte de la Consejería de Fomento y Vivienda andaluza, la presidenta de la Junta de Andalucía (PSOE) ha decidido retirarle las competencias en materia de adjudicación de viviendas a familias en riesgo de exclusión social con el argumento de que no se ha asumido el orden de prelación con respecto a quienes llevan esperándolas con anterioridad. FACUA Andalucía considera lamentable que, ante un conflicto que llevaba años esperando soluciones, desde el poder político se traslade un mensaje que fomenta el enfrentamiento entre los ciudadanos que están a la espera de la adjudicación y entrega de viviendas protegidas. La federación considera asimismo un fracaso de las autoridades competentes el hecho de que los ciudadanos tengan que verse obligados a salir a la calle a manifestarse ante la lentitud de las distintas administraciones para dar solución a sus problemas mediante el alquiler o venta de viviendas públicas a precios sociales.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...