Extremadura supera los niveles de riqueza previos a la crisis

-

La Junta de Extremadura ha destacado que el Producto Interior Bruto (PIB) regional alcanzó el 2´5% en 2015 y el 2´3% en 2016; cuatro y tres décimas porcentuales más, respectivamente, que las previsiones iniciales del Instituto de Nacional de Estadística.

El Instituto Nacional de Estadística (INE), en el último estudio de Contabilidad Regional de España publicado este viernes 22 de diciembre, ha revisado al alza el crecimiento del PIB de Extremadura en los últimos años.

En 2015, la región pasó del 2,1% al 2,5%, es decir, experimentó una subida de cuatro décimas respecto a las previsiones iniciales. En 2016, Extremadura creció tres décimas más de lo estimado, pasando del 2% al 2,3%.

De esta manera, desde el Gobierno extremeño se destaca el hecho de que la región haya sido la tercera comunidad autónoma que mayor incremento ha experimentado respecto a los datos iniciales del INE.

Con esta revisión, Extremadura ha alcanzado un PIB de 17.903 millones de euros en 2016, lo que implica que el año pasado se recuperaron los niveles de riqueza de la región previos a la crisis.

El incremento del PIB en 2016 tiene su origen en un intenso reajuste del crecimiento sectorial.
Según los datos que se desprenden del informe, el crecimiento del sector agrario alcanza porcentajes muy significativos. Así, en 2016 se contempla un incremento de 8´3 puntos porcentuales más que las previsiones iniciales; pasando de -1´6% a 6´7%.

También experimenta un crecimiento positivo la industria, aunque de forma más contenida. En 2016, experimenta un crecimiento de 2´8 puntos porcentuales, hasta situarse en el 1´9%.

Por su parte, la construcción mantiene su dinamismo, pero con un ligero retoque a la baja, y se sitúa en el 2´1%; mientras que el sector servicios sigue teniendo un comportamiento positivo pero con retrocesos relativos del comercio (3´5%) y las administraciones públicas (0´8%).

En ese sentido, desde la Junta de Extremadura se destaca que esta subida del PIB tendrá una repercusión positiva para la región, por lo que permitirá seguir en la senda del crecimiento económico y estar en condiciones de cumplir con los objetivos de estabilidad presupuestaria

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...