Éxito en la fiesta del chocolate

-

ún permanecen en el Salón Internacional del Chocolate de Madrid los últimos adictos al chocolate que se resisten a abandonar el Palacio de Cibeles.
Más de 10.000 visitantes superaron las expectativas de asistencia a este evento, celebrado este fin de semana en el centro de la ciudad.
En esta primera edición pudieron disfrutar de talleres, show cookings, charlas y otras experiencias sobre el mundo del cacao de la mano de los grandes maestros pasteleros y chocolateros.
Han sido 72 horas de aroma a cacao inauguradas por la alcaldesa Manuela Carmena, quien saludó a todos los expositores y patrocinadores en su recorrido por el Salón acompañada por los embajadores de siete países.
 
Bajo el patrocinio de las empresas de chocolate de Madrid, La Colonial de Eureka y Caoflor, y con República Dominicana como país invitado,
miles de madrileños y no madrileños acudieron a esta fiesta, donde les esperaban más de cuarenta expositores dedicados al chocolate.
Los mejores cacaos de Perú, Venezuela y Ecuador, los helados de Acaramhelados, los talleres del Club de Chocolate, la variedad de oferta de Chocolate Factory, las meninas de chocolate de La Colonial, el mejor cacao a la taza de Caoflor Kids, las grandes confiterías de Madrid (Mallorca, Vait, Viena Capellanes, Marques, Nunos) los pasteleros artesanos de Madrid y muchos otros expositores que ya están trabajando para la próxima edición.
 
República Dominicana dinamizó el Salón como País Invitado y puso la animación el sábado noche con su “Noche de Cacao”, donde se bailó entre ron y chocolate, mientras que Ghana celebró su fiesta del cacao el domingo.
 
Gran éxito tuvo la exposición de esculturas de chocolate de Obidos: seis figuras únicas e irrepetibles de más de 300 k cada una, hechas en chocolate,
que se convirtieron en el fondo de miles de “selfies” y la gran sorpresa para los niños, que querían tocarlas para estar seguros de que eran de chocolate. Verdaderas obras de arte que volverán al Salón 2019. 
No se quedaron atrás las catas de vino y chocolate dirigidas por Mayte Santa Cecilia.
 
Ayer domingo, a las 22.00 h el periodista Alberto Granados, Maestro de Ceremonias del Salón, despidió a los asistentes hasta el año próximo.
En 12 meses el Salón Internacional del Chocolate de Madrid volverá con nuevas propuestas.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...