Estudio en Navarra sobre el impacto socioeconómico de las bibliotecas

-

El secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, ha presentado hoy en Pamplona los resultados y conclusiones de un estudio piloto promovido por el Consejo de Cooperación Bibliotecaria sobre el impacto socioeconómico de las bibliotecas en la Comunidad Foral de Navarra.

José María Lassalle ha resaltado que “las bibliotecas suponen una inversión excepcional ya que por cada euro invertido en ellas se retorna a la sociedad entre 3’4 y 4’6 euros a través de sus servicios”. “Somos conscientes de que los ciudadanos valoran el esfuerzo realizado por las administraciones competentes para ponerse de acuerdo en la puesta en marcha de servicios y que es mediante la colaboración, el diálogo y la puesta en común de objetivos como estos servicios pueden alcanzar la excelencia”, ha señalado.

José María Lassalle ha resaltado el valor que su departamento ha dado y da a la inversión en infraestructuras culturales, concretamente en las bibliotecas como servicio cultural básico, y por ello “el Ministerio ha culminado en estos años, con unas condiciones económicas adversas, la construcción, equipamiento y puesta en marcha de bibliotecas públicas en Ceuta, Badajoz, Burgos, Girona y Segovia y además, actualmente estamos realizando el equipamiento de la biblioteca de Orense”.

Navarra, estudio piloto para ser implantado en más bibliotecas“El Plan Estratégico del consejo de Cooperación Bibliotecaria identificó como la primera línea de actuación la promoción y fomento de las bibliotecas en la sociedad para reforzar el posicionamiento de éstas como servicio básico”, ha explicado el secretario de Estado. En el estudio se han utilizado varios indicadores para medir, en términos monetarios, los beneficios generados por las bibliotecas en relación con el gasto realizado. Así se ha asignado un valor estimado al servicio de préstamo de libros y audiovisuales; a la aportación a la investigación; a la descarga de documentos; al asesoramiento del personal bibliotecario o al uso de los recursos en sala. También se ha estudiado el impacto económico de las bibliotecas desde su posición de centro cultural: organización de actividades culturales, formativas, de fomento de la lectura, sociales, etc.

“El compromiso de la Secretaría de Estado de Cultura es continuar cumpliendo con la obligación de garantizar el acceso de los ciudadanos a la cultura y sin duda, estudios como el que hoy presentamos nos aportan el conocimiento exhaustivo y preciso necesario para continuar con nuestra labor a favor de la cultura y de los ciudadanos”, ha declarado Lassalle.

Este proyecto piloto, desarrollado en Navarra, pretende ofrecer unos indicadores para medir el impacto social y económico de las bibliotecas en la sociedad y para llevar a cabo estudios similares, la Comunidad Autónoma de Navarra ha creado un sitio web http://www.elvalordelasbilbiotecas.es, donde está accesible toda la documentación utilizada y la metodología empleada para realizar el estudio, de manera que pueda servir de guía a todos los interesados en replicarlo en su ámbito.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...