Estepona es la ciudad andaluza con mayor crecimiento de población en 2023

-

Estepona experimentó un incremento poblacional del 4,6% en 2023 convirtiéndose en la ciudad andaluza con mayor crecimiento de población y la segunda ciudad con mayor crecimiento en el país según el Instituto Nacional de Estadística. El aumento llevó a que su población pasase de 73.698 personas en enero de 2022 a 77.068 en enero de 2023. Este crecimiento se atribuye significativamente al aumento de habitantes extranjeros. Los datos muestran que en Estepona el mayor crecimiento de población se dio en las personas extranjeras, un 15% más de 18.250 a 20.987.
Estepona sobresale en un contexto donde, 4.725 de los 8.131 municipios españoles vieron aumentar o mantener su población durante 2022. El censo del INE también revela un crecimiento general en la población española de 16 a 64 años y un notable aumento en la población mayor de 65 años, reflejando cambios demográficos significativos en el país. La provincia de Málaga en su conjunto registró un crecimiento poblacional del 2,19%, indicativo de tendencias demográficas más amplias en la región.
Crecimiento poblacional y de infraestructuras
Estepona se convierte en la ciudad de la Costa del Sol donde más crece en población convirtiéndose en una ciudad en pleno auge tanto en crecimiento poblacional como de inversión. El crecimiento en la ciudad también se ha visto en el aumento de las infraestructuras en los últimos años (desde el Recinto Ferial, el Teatro, el Estadio de Atletismo, pasando por la Red Municipal de Aparcamientos, el Paseo Marítimo, el nuevo Ayuntamiento, hasta la peatonalización de su caso urbano y el Centro Cultural Mirador El Carmen) así como ser el referente en la provincia de Málaga en la apuesta por la Senda Litoral donde ya se supera la construcción del 90% de sus 21 km de costa. Este aumento poblacional también tiene una consecuencia en la tasa de paro de la ciudad, el pasado mes de diciembre Estepona registró la menor tasa de paro de los últimos 15 años situando el paro global en cifras del 2006 según los datos facilitados por el Servicio Andaluz de Empleo, situándose como uno de los municipios con menor tasa de paro en Andalucía.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...