España supera sus mejores cifras de actividad y se aproxima a los 6.000 trasplantes anuales

-

La actividad de donación y trasplante de órganos en España alcanzó, en 2023, niveles de excelencia difíciles de superar. Gracias a un programa nacional cohesionado, liderado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en el que participan profesionales de múltiples especialidades y que nace del acto generoso de la donación, en España se realizaron 5.861 trasplantes de órganos el pasado año, lo que supone una tasa de 122,1 trasplantes por millón de población (p.m.p.). Así se desprende del balance que ha presentado hoy en rueda de prensa la ministra de Sanidad, Mónica García, quien ha estado acompañada por la directora general de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil.
Este alto nivel de actividad se alcanzó gracias a las 2.346 personas que donaron sus órganos tras fallecer, lo que sitúa la tasa de donación en 48,9 donantes p.m.p., y a las 435 personas que donaron un riñón (433) o parte de su hígado (2) en vida. Estos datos suponen un crecimiento del 9% en trasplante y del 7% en donación en comparación con 2022. Más aún, la tasa de trasplantes supera en un 8% el máximo histórico registrado en 2019, antes de la pandemia de COVID-19. La media de donantes diarios el pasado año fue de 8 y la media de trasplantes realizados cada día de 16.
Récord de actividad en trasplante renal, hepático y pulmonar
El crecimiento en 2023 fue generalizado en todos los tipos de trasplantes. Se realizaron 3.688 trasplantes renales (8% más que el año anterior), 1.262 hepáticos (+9%), 479 pulmonares (+15%), 325 cardíacos (+5%), 100 de páncreas (+9%) y 7 intestinales (+75%). Con un total de 433 procedimientos, la actividad de trasplante renal de donante vivo aumentó en un 24% y representó el 12% del total de trasplantes renales efectuados. Además del récord histórico que supone el número total de trasplantes, las cifras de trasplante renal (tanto de donante vivo, como de donante fallecido), hepático y pulmonar también superan cualquier cifra registrada.
La tasa de 48,9 donantes fallecidos p.m.p. que alcanzó España el pasado año roza el objetivo de 50 donantes p.m.p marcado por la ONT en su Plan Estratégico “50X22” y la cifra de 2.346 donantes supone otro máximo histórico. Esta actividad es muy superior a la lograda por el resto de países del mundo, según los datos del Observatorio Global de Donación y Trasplante, que gestiona la ONT como Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud. En 2022, Estados Unidos registró 44,5 donantes p.m.p, Francia 25,8, Italia 25,0, Canadá 21,4, Reino Unido 20,6, Australia 17,4, Alemania 10,4 y la Unión Europea en su conjunto 20,9 donantes p.m.p.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...