España penalizada por la gestión del Covid19 y pierde peso internacional según Brand Finance

-

España se mantiene el top 25 de los países con mayor influencia de poder blando según el último informe Global Soft Power Index 2021 de Brand Finance, la consultora  líder independiente de valoración de intangibles cuyos rankings cumplen con los ISO 10668 e ISO 20671 de valoración y evaluación de marcas respectivamente y que contribuye con su la base de datos de valor de marca para crear uno de los indicadores del Índice de Innovación Global (GII) de la ONU. Alemania arrebata el trono a Estados Unidos y se convierte en la nación más influyente del mundo mientras que Estados Unidos cae hasta la sexta posición.

La exsecretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary R. Clinton, participará hoy en la Global Soft Power Summit 2021, organizado por Brand Finance. Durante la conferencia virtual se presentará el informe Global Soft Power Index 2021, el estudio de investigación más completo del mundo sobre las percepciones de las marcas nacionales, que recoge opiniones de 75,000 encuestados en 100 países.

 España sale del top 20

2021 incorpora una nueva categoría de valoración del poder blando de las naciones “La Gestión del Covid-19”. La valoración de la percepción internacional sobre de la gestión del Covid española se encuentra por debajo de la media en los tres aspectos valorados (Economía, Sanidad y Ayuda Internacional) y hace que España baje 6 puestos (-0,19 puntos) en el ranking (del 16 al 22).

España mantiene o sube su posición en todas las categorías menos en una: Gente y Valores (-0,1).

Sin embargo, aislando este nuevo indicador y comparando las mismas categorías por las que en 2020 fue valorada en posición 16 del índice general, España mantiene o mejora en todas las categorías salvo en Gente y Valores que disminuye un insignificante 0.1 puntos. Obviamente, no podemos obviar el peso que el indicador Gestión Covid-19 tiene este año por igual para todos las naciones pero si podemos afirmar que, con la subida de puntuación en el resto de indicadores, España habría escalado este año al puesto 13.

La nueva categoría Gestión Covid-10, que este año posee un peso del 20% en la valoración es reflejo del peso que han ejercido las diferentes actuaciones o no actuaciones, decisiones o tiempos de actuación de nuestro Gobierno en la lucha de la pandemia así como la comunicación o informaciones que se han transmitido a través de los diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales.

Además, España supera la puntuación media en todas las categorías en 2021. Mientras que en 2020 estaba por debajo en: 1. Una economía fuerte y estable, 2. Líderes respetables, 3. Acciones para proteger el medioambiente, 4. Líderes en Ciencia. En 2021 hemos mejorado la percepción también en estas categorías.

Percepción de la influencia y reputación de España

22 de los 100 países del índice 2021 consideran a España una influencia positiva. Entre ellos se encuentran China, Egipto, Irlanda, Corea del Sur, Nueva Zelanda, República Dominicana, Jordania o Venezuela. Por el contrario, la lista de países para los que España ejerce una influencia negativa asciende a 24. Entre ellos Estados Unidos, Francia, Italia, Bélgica, Noruega, Polonia, Tailandia, Vietnam y varios países del continente africano tales como Trinidad y Tobago, Senegal, Kenia, Angola o Etiopía entre otros.

Para la otra mita de países, los 55 restantes, España ejerce una influencia neutra. Sorprendentemente muchos países Latinoamericanos como México, Argentina, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador, Panamá… Muchos europeos tales como Alemania, Portugal, Suiza, Suecia, Turquía, Dinamarca, Finlandia o Austria. En la lista también figuran naciones de la talla de Reino Unido, Australia, India, Japón o Canadá.

En cuanto a Reputación, 49 países nos valoran por encima del 5.0. Qatar (8.3) es la nación que mejor nos califica en esta categoría seguida de Etiopía (7.9), Honduras (7.7), Kazajstán (7.6) y Bangladés (7.6)  entre los 5 primeros. Al otro extremo de la tabla encontramos que Zimbabue es la nación que peor nos puntúa en Reputación (2.0) seguida de Venezuela (2.1), Bulgaria (3.0), Eslovenia  (3.4) y Uruguay (3.5).

Países como Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia o Portugal nos conceden puntuaciones por debajo del 5.0 en Reputación.

 

Alemania batea a Estados Unidos y se proclama como la nación más influyente

Como un faro de estabilidad en un año turbulento, Alemania vence a Estados Unidos y se ha proclamado la superpotencia N1 mundial de poder blando, según el Global Soft Power Index 2021, el estudio de investigación más completo del mundo sobre las percepciones de las marcas nacionales, que se ha dado a conocer hoy en la Cumbre Global Soft Power, organizada por Brand Finance, la consultora de valoración de marca líder en el mundo.

Con una puntuación en el Índice Global de Poder Blando de 62.2 sobre 100, Alemania obtiene una clara ventaja de 1.6 puntos sobre el segundo clasificado,  Japón (60,6).  Con puntuaciones consistentes en las 11 métricas del Índice valoradas, en nueve de ellas se sitúa entre las top 5 y obtiene las mejores calificaciones en los pilares de Relaciones Internacionales (i), Buen Gobierno (ii) y, Negocios y Comercio (iii).

Teresa de Lemus, Director Gerente de Brand Finance España: “Ángela Merkel ha estado al mando de Alemania y del continente desde 2005 y el público en general la aclama globalmente como la líder más respetada del mundo. Su largo mandato al frente de la nación ha proporcionado un posicionamiento fuerte y estable mientras otros países actuaban de forma impredecible y errática. 2021 marca el año en que Europa y Alemania tendrán que lidiar con el vacío que dejará Merkel cuando renuncie como canciller. Tanto su país de origen como sus vecinos europeos esperan que la confianza que genera el liderazgo actual de Alemania continúe a medida que el mundo lucha hacia una recuperación post-COVID.»

La respuesta de Merkel a la pandemia COVID-19 personifica su reconocida credibilidad. El público especialista encuestado piensa que Alemania es la nación que mejor manejó la pandemia, y el público en general la clasifica en quinto lugar. Científica de formación, la respuesta de Merkel fue únicamente basada en datos, y su enfoque metódico fue visto como un éxito relativo en el escenario global, demostrado por la nación que registraba casos consistentemente más bajos por cada 100,000 que sus vecinos de Europa occidental.

¿Estamos ante la desaparición del poder blando de Estados Unidos?

Si hay una nación que está sufriendo y reflejando el año turbulento que hemos pasado a nivel mundial es Estados Unidos.  Según el Global Soft Power Index 2021, es la nación con mayor caída en cuanto a poder blando a nivel mundial. Tras una campaña electoral turbulenta y una respuesta aleatoria COVID-19, la nación ha perdido su posición como la superpotencia N1 de poder blando del mundo, cayendo a la sexta posición con una puntuación general del Índice de 55.9 sobre 100.

Con la vacilación del ex presidente Trump mostrada para reconocer la escala y la gravedad de la crisis que ha tratado de ridiculizar en el país y en el extranjero, Estados Unidos se encuentra a la cola en la escala de puntuaciones de la métrica COVID-19, ocupando el puesto 105.

Las naciones bien gobernadas suben de rango entre las top 20

Europa y Asia comandan la mayoría de las naciones con mejor desempeño de este año, obteniendo un 75% acumulado entre los 20 primeros puestos del Global Soft Power Index 2021. Japón es la nación asiática de mayor rendimiento y, escalando dos posiciones respecto a 2020, ocupa el segundo puesto del ranking por detrás de Alemania (60.6 de 100).

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...