Escapadas en Semana Santa por la Ruta del Vino Ribera del Duero

-

La llegada de la Semana Santa es la excusa perfecta para escaparse y desconectar de la rutina del día a día. La Ruta del Vino Ribera del Duero ofrece una amplia variedad de actividades relacionadas con el arte y la cultura, la gastronomía, el enoturismo y la naturaleza. Se trata de disfrutar de unos días de descanso compartiendo experiencias inolvidables con la familia y los amigos. Alojamientos con encanto Los hoteles, las posadas reales o las casas rurales son algunas de las opciones para alojarse en la Ruta del Vino Ribera del Duero. Propuestas como las del Hotel AF Pesquera, con su experiencia enogastronómica, que permitirá al visitante conocer la Bodega Condado de Haza y Alejandro Fernández Tinto Pesquera, para terminar degustando un menú castellano maridado con los vinos del grupo bodeguero, así como descansar en el hotel boutique de la familia. El viajero también podrá relajarse en el Hotel Enológico El Lagar de Isilla, tras visitar la bodega ubicada en la propia finca, el Monasterio de Santa María de la Vid y disfrutar de una cena de tapitas en este alojamiento temático del vino. Otra opción interesante es la que propone Bodegas Arzuaga Navarro, con su paseo por la finca La Planta, los viñedos y visitando la bodega para degustar varios de los vinos. En el Hotel Villa de Aranda, proponen participar en su Aula de Cata de la mano de Bodegas Félix Callejo, para conocer los entresijos de la elaboración del vino “de la copa a la cepa”, pues al día siguiente se visitará la bodega en Sotillo de la Ribera. Desde el Vino-Spa Lavida Hotel Rural se ofrece un interesante programa compuesto de 4 noches de alojamiento con desayuno mediterráneo, con disfrute de un circuito hidrolúdico en su vino-spa, además de visitar una bodega y el Museo Provincial del Vino, ubicado en el Castillo de Peñafiel. En el Grupo Matarromera, ponen a disposición una oferta especial para estos festivos que incluye alojamiento en su Hotel Rural Emina, degustar un menú castellano maridado con los vinos de la bodega, perderse entre las naves de barricas en Emina y Matarromera, visitar el Centro de Interpretación Emina y, para terminar, pasear por el claustro del Monasterio de Santa Mª de Valbuena, entre otras actividades complementarias. Restaurantes que deleitan el paladar Durante estos días de Semana Santa, además del tradicional Lechazo Asado en horno de leña, es habitual encontrarse menús con los productos de temporada ligados a esta celebración, como el bacalao ‘Estilo Taberna’, muy típico de Roa de Duero, los potajes de vigilia y, cómo no, las dulces torrijas. En el Wine Bar de Bodegas Portia, proponen el Despertar de la Viña, compuesto por la visita a la bodega, con degustación de vinos y un menú maridado especial. Con el programa Gourmet, el viajero podrá disfrutar de su vino crianza acompañado de Jamón D.O. Guijuelo. La propuesta del Restaurante de Bodegas Cepa 21, se compone de un menú especial de Semana Santa que une la tradición con la cocina de vanguardia, con la opción de visitar la bodega. Además, durante estos días señalados, aquellos clientes que envíen el hashtag #riberateconC21_restaurante recibirán un detalle de vino en el Wine Bar.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...