Es prioritario reforzar y optimizar las plantillas enfermeras

-

 “Estamos en situación de crisis sanitaria y es necesario reforzar las plantillas de enfermeras y enfermeros porque no es lógico, indican desde SATSE Madrid, que una enfermera esté cuidando de más de 20 pacientes en una planta hospitalaria y que luego no disponga de suficiente periodo de descanso antes del siguiente turno.

SATSE Madrid ha reclamado a la Consejería de Sanidad total coordinación con el Ministerio de Sanidad, así como que se modifiquen los turnos de trabajo para establecer mayores periodos de descanso y para evitar el cansancio, que en algunos casos ya es extremo, situaciones que están padeciendo las enfermeras madrileñas.

En este sentido, desde SATSE Madrid se indica que “son cada vez más las enfermeras y enfermeros que están sufriendo agotamiento crónico por estar sometidas a un estrés permanente, difícil de sobrellevar y que se agrava por tener que trabajar a lo largo de toda la jornada con Equipos de Protección Individual (EPIs) diseñados para ser usados solo de forma esporádica”.

«Hemos pedido que los hospitales agilicen la contratación de todos los profesionales inscritos en la bolsa de empleo temporal, así como a aquellos que pudieran estar excluidos o sancionados por cuestiones administrativas, para ofrecerles los contratos, explican desde la organización madrileña. Necesitamos que las enfermeras y enfermeros puedan conciliar su vida laboral y familiar, ya que la situación de excepcionalidad que estamos viviendo repercute doblemente en las enfermeras, y eso únicamente se consigue con medidas que refuercen la plantilla”.

El pico máximo de Coronavirus aún no ha llegado
Desde el Sindicato de Enfermería se urge a que este reforzamiento de las plantillas enfermeras se lleve a cabo de forma inmediata, sin demora ya que el pico máximo del Coronavirus no ha llegado y las enfermeras ya están al límite. 

“Necesitamos medidas de urgencia, para evitar que los profesionales que tienen que cuidarnos no puedan hacerlo por estar agotados o enfermos”. En este sentido, desde SATSE Madrid, se recuerda que siguen faltando EPIs, que hay profesionales que se están enfrentando a la pandemia sin la protección adecuada y que muchos se están viendo obligados a reutilizar material ya que no existe otro disponible. De igual forma, reclama que se pongan a disposición de los profesionales todo el material sanitario que demandan, especialmente, respiradores que son ya escasos en la Sanidad Pública pero podrían estar disponibles en la sanidad privada.

Igualmente, SATSE Madrid recuerda la necesidad de que a los profesionales sanitarios con síntomas leves o catalogados como de alto riesgo se les realice la prueba del coronavirus ya que son potenciales transmisores y lo peor que podría pasar es que un profesional sanitario contagie la enfermedad por el simple hecho de que no está diagnosticado. 

Por último, SATSE Madrid espera que la Consejería de Sanidad pida al Ministerio de Sanidad que tome medidas similares a las que se han implementado en otros países de Europa, como Italia, Francia o Alemania, e impida que material sanitario de primera necesidad pueda ser exportado. De igual forma, ha pedido a los madrileños “la máxima responsabilidad, quedándose en casa y contactando por teléfono con los servicios de emergencia ante cualquier duda sanitaria, no acudiendo a los hospitales o centros de salud”

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...