El XVI Foro SICTED ha reunido en Córdoba a más de 150 profesionales del sector turístico

-

El XVI Foro SICTED ha reunido en Córdoba a más de 150 profesionales representantes del sector turístico, tanto de destinos como de empresas, para conocer la evolución del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED).

Durante el foro también se ha hablado de la nueva estrategia de la Secretaría de Estado de Turismo para el SICTED, enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, que supondrá una nueva metodología y una completa renovación del programa de formación Anfitriones.

La Secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, ha celebrado el éxito de esta edición del foro, cuyo objetivo es “mejorar la competitividad de los destinos enfocándose en la experiencia del turista y siempre con la sostenibilidad como guía para todas nuestras acciones”.

En este sentido, Morillo también ha recordado que, precisamente, el alto nivel de repetición de los viajeros que visitan España es una de las características que distinguen a nuestro país como destino turístico líder.

El foro, que se ha celebrado bajo el título “Hacia la transformación sostenible y digital de los destinos turísticos”, ha analizado también la norma PNE/UNE 178013 Empresa Turística Inteligente (ETI), con la que se pretende aplicar en parte la metodología DTI a las empresas.

 

Asimismo, se ha mostrado la radiografía del nuevo consumidor del sector turístico, a lo que se ha sumado la presentación de las nuevas iniciativas de la Secretaría de Estado de Turismo para la transformación digital y sostenible del sector turístico.

 

El foro también ha contado con la participación de responsables de turismo de destinos como Málaga, Murcia o Mallorca, quienes han compartido sus buenas prácticas en materia de sostenibilidad vinculada con el SICTED.

 

Los temas como la gobernanza, la tecnología o la innovación también han sido analizados por parte de representantes de la Global Sustainable Tourism Council, Ilunion, AENOR, Visit Valencia y el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES).

 

El SICTED, promovido por la Secretaría de Estado de Turismo con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), se configura como modelo para la mejora de la calidad en los servicios turísticos de los destinos participantes. Actualmente son 257 los destinos adheridos y 9.538 servicios turísticos de 37 subsectores.

 

ULTIMAS NOTICIAS

La convocatoria de ayudas para igualdad en Ciudad Real permanecerá abierta hasta el 13 de mayo

La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto la convocatoria de subvenciones destinadas a entidades y asociaciones de mujeres del término municipal, dotada con 5.000 euros....

Las visitas guiadas familiares en Semana Santa de Ciudad Real registran plena ocupación

Las visitas guiadas para familias organizadas por la concejalía de Turismo de Ciudad Real durante la Semana Santa han alcanzado una participación cercana al centenar de personas. La actividad,...

El IMPEFE y la UCLM crearán el observatorio económico «Ciudad Real Avanza»

El Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) del Ayuntamiento de Ciudad Real y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han firmado un convenio de colaboración para...

El Museo López-Villaseñor inaugura una sala permanente dedicada a la obra mural del artista

El Museo López-Villaseñor de Ciudad Real ha abierto una nueva sala permanente que exhibe catorce obras relacionadas con la etapa mural del pintor ciudadrealeño Manuel López-Villaseñor. El espacio, completamente...

El Ayuntamiento de Ciudad Real convoca los Premios de Participación Ciudadana

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para los Premios de Participación Ciudadana del 1 al 15 de abril, destinados a reconocer la...

El Biobanco del Hospital General Universitario de Ciudad Real almacena más de 6.000 muestras para investigación biomédica

El Biobanco del Hospital General Universitario de Ciudad Real ha recopilado desde su creación en 2017 un total de 1.558 donaciones de pacientes, que han permitido almacenar 6.032 muestras...