El XVI Foro SICTED ha reunido en Córdoba a más de 150 profesionales del sector turístico

-

El XVI Foro SICTED ha reunido en Córdoba a más de 150 profesionales representantes del sector turístico, tanto de destinos como de empresas, para conocer la evolución del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED).

Durante el foro también se ha hablado de la nueva estrategia de la Secretaría de Estado de Turismo para el SICTED, enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, que supondrá una nueva metodología y una completa renovación del programa de formación Anfitriones.

La Secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, ha celebrado el éxito de esta edición del foro, cuyo objetivo es “mejorar la competitividad de los destinos enfocándose en la experiencia del turista y siempre con la sostenibilidad como guía para todas nuestras acciones”.

En este sentido, Morillo también ha recordado que, precisamente, el alto nivel de repetición de los viajeros que visitan España es una de las características que distinguen a nuestro país como destino turístico líder.

El foro, que se ha celebrado bajo el título “Hacia la transformación sostenible y digital de los destinos turísticos”, ha analizado también la norma PNE/UNE 178013 Empresa Turística Inteligente (ETI), con la que se pretende aplicar en parte la metodología DTI a las empresas.

 

Asimismo, se ha mostrado la radiografía del nuevo consumidor del sector turístico, a lo que se ha sumado la presentación de las nuevas iniciativas de la Secretaría de Estado de Turismo para la transformación digital y sostenible del sector turístico.

 

El foro también ha contado con la participación de responsables de turismo de destinos como Málaga, Murcia o Mallorca, quienes han compartido sus buenas prácticas en materia de sostenibilidad vinculada con el SICTED.

 

Los temas como la gobernanza, la tecnología o la innovación también han sido analizados por parte de representantes de la Global Sustainable Tourism Council, Ilunion, AENOR, Visit Valencia y el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES).

 

El SICTED, promovido por la Secretaría de Estado de Turismo con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), se configura como modelo para la mejora de la calidad en los servicios turísticos de los destinos participantes. Actualmente son 257 los destinos adheridos y 9.538 servicios turísticos de 37 subsectores.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...