El proyecto LIFE INTEMARES pone en marcha una experiencia demostrativa de adaptación al cambio climático en cinco espacios marinos protegidos de la Red Natura 2000

-

El proyecto LIFE INTEMARES, que coordina la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha puesto en marcha una experiencia demostrativa para diseñar un programa de medidas de adaptación al cambio climático en cinco espacios marinos protegidos de la Red Natura 2000. Esta iniciativa, que se desarrolla en colaboración con la Oficina Española de Cambio Climático del MITECO, a través del plan PIMA-Adapta, se realizará en los espacios Canal de Menorca, Marismas de Odiel, Islas Atlánticas de Galicia, Playas de Sotavento de Jandía y el Espacio Marino de Alborán. Para llevarla a cabo, cuenta con el apoyo de Hidria e ICatalist. En este marco, se realizará un análisis de riesgos que permita identificar aquellos hábitats, especies y zonas vulnerables que requieran la puesta en marcha de medidas de adaptación. Para ello, se aplicará la metodología de análisis de riesgo de los espacios protegidos de la Red Natura 2000 frente al cambio climático realizada por el LIFE INTEMARES. Se trata de una herramienta que permite guiar a los gestores en la evaluación del riesgo asociado al cambio climático de los espacios marinos protegidos, adaptándola a las necesidades y características propias de cada zona protegida.

MEDIDAS DE ADAPTACIÓN EN LOS PLANES DE GESTIÓN La aplicación de esta metodología facilitará el diseño de medidas de adaptación al cambio climático para su incorporación en los planes de gestión del espacio marino protegido y su puesta en marcha. Estas medidas permitirán evitar o reducir el riesgo identificado para los valores ecológicos más amenazados, actuando sobre la amenaza, la exposición y la vulnerabilidad y aumentando la resiliencia de los ecosistemas y de la sociedad. La participación social es uno de los ejes vertebradores de la iniciativa. Por ello, se trabajará en colaboración con los actores, entidades y sectores clave de cada espacio marino protegido, incluyendo administraciones, comunidad científica, ONG y la población local, entre otros, con el objetivo de obtener información relevante de partida para realizar el análisis de riesgos del espacio y diseñar conjuntamente las medidas de adaptación. Para ello, durante el proceso participativo, se llevarán a cabo diferentes acciones como entrevistas y talleres. Esta iniciativa da respuesta a las nuevas necesidades que marca la legislación actual y las políticas públicas vinculadas con el cambio climático y la adaptación, como la Ley de Cambio Climático y Transición Energética y el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2021-2030. Los espacios protegidos son, además, escenarios clave para investigar, sensibilizar y comunicar a la sociedad sobre los efectos del cambio climático, ya que incluyen una extensa y diversa representación de ecosistemas y recursos asociados para su gestión. Son, por tanto, lugares aventajados para poner en marcha medidas de adaptación y transferir lo aprendido a otros territorios.

GESTIÓN EFICAZ DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS El proyecto LIFE INTEMARES avanza hacia el objetivo de lograr una gestión eficaz de los espacios marinos de la Red Natura 2000, con la participación activa de los sectores implicados y con la investigación como herramientas básicas. La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico coordina el proyecto. Participan como socios el propio ministerio, a través de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación y la Subdirección para la Protección del Mar; la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, así como de la Agencia de Medio Ambiente y Agua; el Instituto Español de Oceanografía; AZTI; la Universidad de Alicante; la Universidad Politécnica de Valencia; la Confederación Española de Pesca, SEO/BirdLife y WWF España. Cuenta con la contribución del Programa LIFE de la Unión Europea.

ULTIMAS NOTICIAS

Πώς να αξιοποιήσετε στο έπακρο τα μπόνους του Robocat καζίνο

Η εκμετάλλευση των μπόνους στο robocat καζίνο μπορεί να σας προσφέρει σημαντικά πλεονεκτήματα για την εμπειρία σας στο παιχνίδι. Σε αυτό το άρθρο θα εξετάσουμε πώς μπορείτε να αξιοποιήσετε...

Opinie użytkowników o Lemon Kasyno: Czy warto zainwestować swój czas?

Opinie użytkowników o Lemon Kasyno: Czy warto zainwestować swój czas? W dzisiejszym artykule przyjrzymy się opiniom użytkowników na temat lemon kasyno. Zastanowimy się, czy warto poświęcać swój czas i pieniądze...

Starzino casino review: De voor- en nadelen om te overwegen voor registratie

In deze review onderzoeken we het Starzino casino, een opkomende speler in de online gokwereld. We kijken naar de voordelen en nadelen van registratie, inclusief gebruikerservaringen, bonusmogelijkheden en de...

Fenikss Kazino Online: Kāpēc Šī Platforma Ir Vērta Jūsu Laika

Šajā rakstā es dalīšos savās pieredzēs un iespaidos par Fenikss kazino online, kas ir kļuvusi par iecienītu platformu daudziem spēlētājiem. Apskatīsim, kādi ir šīs platformas plusi un mīnusi, kā...

Jakie są najpopularniejsze metody wypłaty w Lemon Casino wśród Polaków?

Jakie są najpopularniejsze metody wypłaty w Lemon Casino wśród Polaków? W dzisiejszym artykule przyjrzymy się najpopularniejszym metodom wypłaty w Lemon Casino, które zdobyło serca wielu graczy w Polsce. Podzielę się...