El Plan Director del Arbolado de Ciudad Real identifica 183 especies diferentes en el municipio

-

La Concejalía de Servicios a la Ciudad presentó los primeros datos del Plan Director del Arbolado el 25 de abril de 2025, un documento técnico que analiza la diversidad arbórea del municipio y establece las bases para la gestión futura del patrimonio verde en Ciudad Real, tanto en zonas urbanas como periurbanas.

El estudio preliminar, que se encuentra en fase de borrador con entrega definitiva prevista para este año, ha catalogado 183 especies arbóreas diferentes distribuidas por el término municipal, según la información técnica recopilada en el inventario provisional realizado por los servicios municipales.

Los datos muestran que aproximadamente el 80% de las especies identificadas cuentan con menos de cien ejemplares, mientras que solo 15 variedades representan el 70% del total del arbolado municipal, lo que refleja un patrón de concentración en determinadas especies.

Las cinco variedades más numerosas en el inventario son el Platanus hispanicus (platanera de sombra), el olmo, el almez, el pino carrasco y la melia, que en conjunto constituyen la mitad de los árboles catalogados en todo el término municipal según la documentación técnica.

El plan distingue entre el arbolado diario, ubicado en zonas urbanas de paso habitual, que representa el 37% del total, y el arbolado perimetral, situado en áreas periurbanas, que alcanza el 63% de los ejemplares catalogados en el municipio.

El documento técnico, una vez concluido, funcionará como herramienta de planificación para orientar decisiones en materia de gestión del patrimonio verde, optimización de recursos y priorización de actuaciones relacionadas con el arbolado urbano y periurbano.

El Plan Director del Arbolado forma parte de las iniciativas municipales orientadas al fomento de la biodiversidad, mejora de la calidad del aire y ampliación de zonas de sombra en espacios públicos de Ciudad Real, según datos recogidos en la presentación oficial.

La información recopilada permitirá desarrollar estrategias específicas para cada zona del municipio, considerando factores como adaptación al cambio climático, necesidades de riego, resistencia a plagas y enfermedades, y capacidad para generar espacios urbanos con mayor confort térmico.

ULTIMAS NOTICIAS

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...